Hazte premium Hazte premium

Andalucía invertirá 407 millones para duplicar la cantidad de agua reutilizada a través de desalación y depuración

El presidente andaluz, Juanma Moreno, presenta la estrategia para convertirse en la comunidad con mayor volumen de recursos hídricos regenerados

Juanma Moreno en la COP 29 de Baku
Javier Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El último informe oficial sobre la reutilización de agua a través de la depuración de aguas residuales situaba a Andalucía en el año 2020 en los últimos puestos con un 4,5% del recursos hídricos reciclados a través de estos procedimientos frente al 90% de comunidades como Murcia. En estos momentos, según los datos del Gobierno andaluz, este porcentaje se eleva ya al 17%. El objetivo es volver a multiplicar en los próximos años este porcentaje hasta alcanzar el 45%. En total, se trata de pasar de 70 hectómetros cúbicos al año a 180 en tres años.

Junto a esto, en materia de desalación, Andalucía logra cada año en torno a 103 hectómetros cúbicos gracias a las infraestructuras existentes en la Costa del Sol y en el levante almeriense. El objetivo es alcanzar los 160 hectómetros cúbicos a través de las obras que están ya en marcha en Málaga y Almería, sin tener en cuenta las dos nuevas desaladoras pactadas con el Gobierno central pero con un periodo de ejecución más largo.

La desalación y la regeneración son los dos ejes de la estrategia de recursos hídricos no convencionales presentada por el presidente andaluz, Juanma Moreno, durante la Cumbre de Naciones Unidas contra el Cambio Climático que se celebra en Azerbayán. Su formulación será aprobada el martes por el Consejo de Gobierno.

En total, se contempla una inversión de 400 millones que permitirá sumados los recursos hídricos por regeneración de aguas residuales y por desalación alcanzar un volumen de agua anual de 340 hectómetros cúbicos. Esto supone duplicar la aportación al sistema de estas dos vías de generar agua para el riego, para usos recreativos y en algunos casos para el consumo humano. En estos momentos la cifra es de aproximadamente 170 hectómetros cúbicos.

«Con este plan vamos a convertirnos en líderes de la regeneración de agua en España. No habrá ninguna comunidad autónoma que alcance el volumen de aguas reutilizada de Andalucía», resumió Juanma Moreno durante su primera comparecencia en una COP que tiene precisamente en las aguas regeneradas uno de sus ejes.

En esta cita, el presidente andaluz incidió en la «singularidad hídrica andaluza» y en los «graves efectos del cambio climático». «Se está demostrando lo sensible que es Andalucía a las crisis climáticas del planeta. Las sufrimos en la sequía y lo sufrimos con fenómenos extraordinarios como la DANA., De no llover nada a hacerlo de manera intensa y en poco tiempo», explicó Moreno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación