El Gobierno de Sánchez emplea en Cataluña las inversiones que escamotea a Andalucía
Empleará 6.300 millones de euros antes de 2030 en mejorar la red de Cercanías de Cataluña antes de cederla a la Generalitat
![El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, este lunes en Madrid](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/15/oscar-puente-desayuno-RtazVYZBYJPRIdkjD0YgAdI-1200x840@diario_abc.jpg)
La falta de inversiones ferroviarias del Gobierno de Pedro Sánchez en Andalucía contrasta con la generosidad presupuestaria hacia Cataluña, incluso en infraestructuras como los Rodalies (Cercanías) que se van a ceder a la administración autonómica por exigencia de los socios independentistas del PSOE.
El ... último episodio de la discriminación inversopra en Andalucía ha sido el anuncio del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, de que descarta el AVE entre Sevilla y Huelva porque «nos va a suponer un montón de tiempo» y una inversión «bestial» paea «ganar diez minutos» en el trayecto. Puente sentenció este lunes que esta inversión «no compensa».
Lo que el ministro Puente no refiere es que la apuesta por el AVE hasta Huelva no es para ahorrar unos minutos en el desplazamiento desde Sevilla, sino para permitir el eje con Faro y con todo el sur de Portugal, una zona que todavía no tiene ningún tipo de conexión ferroviaria con territorio español. Este eje de Alta Velocidad ha sido reclamado tanto por el Parlamento andaluz, que aprobó una moción por unanimidad, como por los alcaldes de Sevilla, Huelva y Faro.
Y es que Andalucía sigue teniendo pendientes conexiones ferroviarias muy demandadas como el corredor mediterráneo por el este o la conexión con Portugal por el oeste. Cuatro millones de personas sufren atascos diarios en el eje Motril-Algeciras sin que haya alternativa ferroviaria alguna. La comunidad carece de una línea transversal, de forma que viajar en tren de Huelva a Almería es una odisea. No en vano, en el reciente Foro ABC titulado 'Un impulso a las infraestructuras regenerativas del transporte en Andalucía', diversos expertos señalaron que Andalucía se encuentra «dos veces por debajo» de la media nacional en cuanto a inversión por habitante para realizar infraestructuras, mientras que otros territorios como Cataluña o País Vasco se les otorga cada vez «más recursos y competencias» para garantizar el decisivo apoyo del nacionalismo.
Así, el pasado febrero se acordó el traspaso a la Generalitat de las infraestructuras de la red de Rodalies (el servicio ferroviario de Cercanías de Cataluña), comprometido por el PSOE con ERC en el marco del pacto para conseguir la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Pero este traspaso competencial se realizará después de un fenomenal esfuerzo inversor por parte del Estado para dejar la red en perfecto estado de revista.
Luvia de millones
El Estado asumirá íntegramente las costosas inversiones que están comprometidas para el servicio de cercanías catalán hasta el año 2030. En total, son 6.345 millones de euros los que el Ministerio de Transportes, cuando el titular era José Luis Ábalos, aprobó destinar en 2020 a un plan de actuaciones de inversión para la mejora de las infraestructuras de la región y la renovación del material rodante.
Nada de ese proyecto, bautizado como Plan de Rodalies de Cataluña 2020-2030, se va a modificar aunque esté cerrado el traspaso de al menos de la titularidad de las líneas R1, R2 y R3 del Cercanías catalán. Por el momento son 1.154 millones de euros los que se han ejecutado del total de inversiones programadas, según detallaron a este periódico desde el Ministerio. Las mismas fuentes también aseguran tener licitadas el 50% de las actuaciones comprometidas hasta 2025. Restando las actuaciones ya finalizadas, quedan por liquidar otros 1.800 millones durante los próximos dos años.
El Ministerio no oculta que las inversiones realizadas este año en Cataluña son las más altas desde el año 2012 y que dos de cada tres euros invertidos en la región han ido a la red de ferrocarril, principalmente a la de cercanías. Justo a las infraestructuras cuya titularidad el PSOE se ha comprometido a traspasar al Gobierno catalán para hacer presidente a Pedro Sánchez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete