SOCIEDAD
Andalucía encabeza las cifras de la trata de mujeres en España
El último balance oficial desvela datos demoledores de esta lacra, una realidad aterradora y una lucrativa actividad criminal
Algunas mafias engañan a sus víctimas en su país de origen prometiéndoles un tratamiento contra el cáncer que padecen y otras las semientierran
![Imagen de archivo de una operación contra la explotación sexual de mujeres](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/19/trata-operacion-RHBMVsOljADrzOmXpBCS6uK-1200x840@abc.jpg)
España es el primer país de Europa y el tercero del mundo en demanda de prostitución, siendo las mujeres las principales víctimas de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Millones de mujeres y niñas son sometidas cada año contra ... su voluntad a ejercer la prostitución, la mendicidad o a casarse, siendo maltratadas también física, psicológica y sexualmente.
Es una forma de esclavitud que vulnera derechos humanos fundamentales como la libertad, la seguridad, la igualdad y la dignidad. La trata es, además, una de las actividades criminales más lucrativas, sólo superada por el tráfico de drogas y al mismo nivel que el tráfico de armas.
Los últimos datos sobrecogen: 1.180 víctimas de trata y explotación fueron liberadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España en 2022, una realidad a la que, lamentablemente, Andalucía no es ajena. De hecho, la región encabeza todos los indicadores recogidos en el Balance Estadístico de 2022 sobre Trata y Explotación de Seres Humanos en España elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado que se acaba de hacer público hace unos días.
Así, Andalucía figura en primer lugar, con diferencia, en cuanto a víctimas de explotación sexual. Fueron 1.228 en los últimos cuatro años de las que 148 lo han sido en 2022. En segundo lugar, a gran distancia, Cataluña, con 525. En el resto las cifras fueron bastante inferiores. Por estos hechos fueron arrestadas en territorio andaluz 450 personas, 80 el año pasado.
Dicho balance especifica además las víctimas de trata sexual pura y dura y, de nuevo, la comunidad andaluza está a la cabeza con 216 víctimas en los últimos cuatro años, 26 en 2022. Por detrás, Cataluña (115 en los últimos cuatro años y 10 en 2022); Murcia (95 y 18); Madrid (74 y 22) y Valencia (74 y 20).
Por este delito fueron detenidas en estos cuatro últimos años 186 personas en la comunidad andaluza (34 en el último año) frente a las 157 de Valencia o las 127 de Madrid, las siguientes regiones que más arrestos sumaron.
Tres matrimonios forzados
En Andalucía fueron detectadas además tres víctimas de trata para matrimonios forzados de los que una lo fue el año pasado, algo por lo que fueron detenidas 11 personas, cuatro de ellas en 2022.
La andaluza también la comunidad con mayor número de personas en situación de riesgo en este ámbito, con diferencia respecto al resto, con un total de 6.139 en los últimos cuatro años de las que 1.233 fueron detectadas en 2022.
La región también encabeza igualmente el ranking en lo que a inspecciones administrativas por comunidades autónomas se refiere, con un total de 5.214 en los últimos años de las que 1.404 se efectuaron el año pasado.
En cuanto a la trata laboral en Andalucía hubo 178 víctimas en los últimos cuatro años y 84 detenidos por este delito en la región.
Aunque estas cifras son demoledoras, tras las mismas hay historias sobrecogedoras y un ingente trabajo para que estas personas vuelvan a tener una vida digna. En Nuevo Hogar Betania lo saben bien. Esta organización sin ánimo de lucro, con sede en La Línea de la Concepción (Cádiz), atiende a víctimas de la trata y cuenta con recursos asistenciales y residenciales en Andalucía y en Madrid. Su directora es Begoña Arana, Premio Princesa de Girona en la categoría Social en 2019 por su incansable trabajo y su compromiso con personas en exclusión social como inmigrantes, ex reclusos, sintecho, familias, menores y, también, cómo no, las víctimas de la trata.
10.674 mujeres y niñas atendidas desde 2011
Nuevo Hogar Betania lleva trabajando con víctimas de la trata de explotación sexual y laboral desde 2011 y ha atendido desde entonces nada más y nada menos que a 10.674 víctimas, entre las que hay menores.
De todas estas víctimas ha procesado la intervención como mujeres liberadas a 842, tanto en operaciones de investigación como emocionalmente por la atención integral que presta la entidad.
«Las cifras son impactantes. Tenemos un equipo de profesionales muy especializado en la materia para poder atender como corresponde esta problemática. Empezamos trabajando con víctimas de la trata para explotación sexual y hace cuatro años incluimos también chicas menores víctimas de este delito», asegura Arana.
Aunque el perfil de la víctima de la trata es cambiante, la directora de Nuevo Hogar Betania explica que a menor edad de la víctima «mayor interés por parte de los tratantes, traficantes y proxenetas».
Crueles engaños y torturas
Sí hay denominadores comunes que llevan a un perfil estático: vulnerabilidad, necesidad, problemas familiares, desestructuración, pobreza emocional, procedencia… Entre las víctimas atendidas, además de mujeres y niñas españolas, muchas procedentes de África, Sudamérica, Asia y Europa del Este. El engaño siempre está detrás. «Uno de los elementos que define el delito de trata es el engaño», destaca.
Se les promete un trabajo digno y una mejor vida pero todo se convierte en una auténtica pesadilla. La frialdad y la maldad de estas mafias llegan a tal punto que, como indica Arana, algunas mujeres que eran pacientes oncológicas en su país de origen han llegado a España engañadas con la promesa de recibir un tratamiento contra el cáncer para curarlas de su enfermedad cuando llegaran a Europa. Al llegar son forzadas a ejercer la prostitución.
Cuando ABC pregunta a la directora de Nuevo Hogar Betania si alguna de estas historias le ha marcado especialmente, contesta, sin dudar, que demasiadas: «Muchas, mujeres que han estado desde que eran niñas sometidas por sus propios padres a ejercer la prostitución en sus países de origen, niñas víctimas de matrimonios forzados o mujeres que han sido sometidas a semienterramientos -literalmente- y sólo las sacaban durante el tiempo necesario para ser explotadas sexualmente. Así han estado años…».
Ablaciones y reconstrucciones
En cuanto a las ablaciones, reconoce que es algo más cultural, sobre todo en mujeres africanas, aunque en Betania han atendido a varias que además han sufrido explotación sexual o laboral. Pero también para esto buscan soluciones. Esta entidad ha establecido una alianza con uno de los mejores ginecólogos de reconstrucción de clítoris de España, lo que ha posibilitado que muchas mujeres vuelvan a serlo plenamente tras ser sometidas a una reconstrucción.
También ha trabajado de la mano con Policía Nacional y Guardia Civil en la liberación de víctimas masculinas de explotación laboral y sexual, aunque ha sido algo muy puntual.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete