Andalucía descarta la vuelta de los vacunódromos para el Covid
Salud asegura que solo se inoculará de la cuarta dosis a los mayores de 60 años, no a la población general
Andalucía pide la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid para mayores, «el eslabón más débil»
![Ciudadanos en un centro de vacunación contra el Covid](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/04/vacundoromo-matematicas-sevilla-RIFoLRr6cf3nqRU3dTCFY8L-1240x768@abc.jpg)
Andalucía dice adiós a los vacunódromos contra el Covid. Se acabaron los grande polideportivos y los estadios habilitados para inocular la vacuna contra el coronavirus. Así lo han indicado fuentes de la Consejería de Salud y Consumo, que han señalado que en el estadio en el que se encuentra ahora mismo la pandemia no será necesario volver a los grandes centros de inmunización. De hecho, la vacunación, que solo alcanzará a los mayores de 60 para la cuarta dosis, se hará en los centros sanitarios.
Por ahora, ha explicado la consejera de Salud, Catalina García, se está citando a los mayores de 80 años así como a los sanitarios y personal en práctica del sector. Serán los primeros en recibir la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid, que está además actualizada para las nuevas variantes y para las más comunes en España.
Tras este colectivo se irá bajando de edad hasta los 60 años. Y se sumarán los centros sociales, de mayores y de personas dependientes, ha explicado García. La consejera ha incidido al respecto en que la vacunación se ha demostrado como la «medida más importante de prevención« frente a la Covid, y »la herramienta más eficaz para prevenir«, al igual que ha aprovechado para aludir a las mascarillas como otra de las »mejores herramientas de protección«.
Sobre la mascarilla, García ha insistido en que es una forma útil de prevención y que, este invierno «con todos los virus circulando«, la recomendación de la Junta será la de que se siga usando tanto en los medios de transporte públicos como en los espacios cerrados donde haya aglomeraciones. Además, la consejera ha opinado que sería »un error« que ahora en otoño, cuando »están circulando los virus« y la población frecuenta más los »espacios cerrados«, el Gobierno eliminara el uso obligatorio de mascarillas en los citados lugares.
La consejera se ha pronunciado así después de que su departamento haya informado al Consejo de Gobierno de su instrucción sobre la campaña de vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al Covid-19 en Andalucía, por la que se establecen todas las recomendaciones a seguir, y en la que destaca que, al igual que en la campaña anterior, Andalucía empleará las vacunas de gripe con todas las tetravalentes, es decir, que cubren las dos cepas A y las dos cepas B del virus recomendadas por la Organización Mundial de la Salud, por lo que son las más completas actualmente, según ha subrayado Catalina García, informa Europa Press.
Gripe y Covid
Según el Gobierno andaluz, se va a vacunar contra la gripe a partir de los 65 años y de la segunda dosis de recuerdo de la Covid-19 a partir de los 60 años. De 5 a 64 años se vacunará de gripe y de Covid-19 si hay patologías o situaciones de riesgo o embarazo.
Como novedad para esta campaña en Andalucía, se va a proceder a la vacunación antigripal sistemática de todos los niños de entre seis y 59 meses de edad, es decir, hasta los cuatro años y once meses.
Según ha puesto de relieve la consejera, este grupo poblacional cuenta con una mayor incidencia de gripe, tiene la misma incidencia de hospitalizaciones que las personas mayores y un papel crucial en la transmisión del virus al resto de la comunidad, por lo que esta temporada se ha incluido esta medida para protegerlos a ellos y como medida de salud pública.
En cuanto a la Covid-19, la consejera ha recordado que la mayoría de la población diana de esta campaña recibió la primera dosis de recuerdo hace más de nueve meses, con la vacuna basada en la variante original de Wuhan, por lo que muchas de estas personas han ido perdiendo la inmunidad efectiva frente a esta enfermedad, sobre todo frente a las variantes circulantes actualmente. Por ello, según ha remarcado, es fundamental recibir una segunda dosis de recuerdo que incluya la variante original y la variante Ómicron BA.4- BA.5.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete