Andalucía construirá más de 1.000 viviendas ecológicas de alquiler social
La iniciativa creará 3.000 empleos, según ha explicado el presidente de la Junta, Juanma Moreno en la firma del acuerdo que lo hace posible con el Gobierno central
Fondo Ecovivienda de Andalucía: Cómo pedir una de las ayudas, paso a paso
![Firma del acuerdo este jueves en San Telmo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/09/acuerdo-viviendas-andalucia-RGElcsXoCFrUWKMbbjDJUxK-1200x840@abc.jpg)
Andalucía construirá hasta 1.039 viviendas ecológicas para alquiler social. Es el acuerdo que ha alcanzado la Junta con el Gobierno central y que ha rubricado el presidente andaluz, Juanma Moreno, este jueves en el Palacio de San Telmo. Moreno ha señalado que esta iniciativa, además de ampliar el parque de vivienda de protección oficial (VPO), generará hasta 3.000 empleos en la comunidad.
Esta iniciativa, explican desde la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, es parte del Plan de Ecovivienda por el que la Unión Europea (UE) financia proyectos de mejora energética de viviendas y, ahora, la construcción de casas sociales que sean eficientes en cuanto a su gasto de energía.
Según ha detallado el presidente de la Junta, el programa de Ecovivienda «va a suponer que, en los próximos tres años, más de 3.000 familias andaluzas encuentren una solución al problema de la vivienda». EN concreto, esta iniciativa, ha añadido, tendrá sus primeras casas en Huelva, Lepe, Jerez de la Frontera, San Roque, Algarrobo y Granada.
Moreno, que ha firmado el convenio con la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez y con la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha destacado la colaboración entre la UE, el Gobierno central, la Junta y los ayuntamientos para la promoción de vivienda protegida que, además, sea ecológica. «Esta firma se traducirá pronto en ilusión de cientos de futuros inquilinos que podrán disfrutar de unas ecoviviendas dignas, modernas y sostenibles», ha destacado Moreno.
El programa que se ha acordado este jueves contempla la construcción de trece promociones de viviendas. En total, habrá 1.039 pisos para lo que se van a destinar, explican desde el Gobierno andaluz, 50 millones de euros de los fondos Next Generation de la UE.
En total, el programa está dotado con 173 millones de euros. Sin embargo, esos recursos «se irán liberando en distintas promociones para lo que se prevé la firma de nuevos acuerdos», ha indicado Moreno, quien ha señalado que es algo que esperan que suceda pronto en Málaga, donde hay proyectadas hasta 530 de estas VPO ecológicas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete