Hazte premium Hazte premium

Andalucía apuesta por la colaboración público-privada para impulsar el sector audiovisual

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, señala que la comunidad es «el mejor plató» para series y películas con «ciudades, playa y nieve a menos de una hora»

PP, PSOE y Vox culminan la renovación de la RTVA y el Consejo Audiovisual

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, este lunes en la CEA Vanessa Gómez
M. Moguer

M. Moguer

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno andaluz quiere que Andalucía se convierta en el un gran plató. Así lo ha señalado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en unas jornadas organizadas por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) en las que ha presentado la Estrategia para el Sector Audiovisual y de Contenidos Digitales.

En su intervención, el consejero ha desgranado las bondades de la comunidad donde, ha señalado, hay «ciudades, playa y nieve a menos de una hora de distancia». A eso se añade, ha indicado, la cantidad de horas de luz que tiene Andalucía y que facilita el trabajo del sector audiovisual.

Para el Gobierno andaluz, en el desarrollo de las producciones en la comunidad -de cine, series, videojuegos o realidad aumentada, ha detallado Sanz-, es fundamental «la colaboración público-privada». Ahí radica, ha subrayado, la base de un crecimiento de los actores dentro de este mundo audiovisual en la comunidad.

Para el consejero, el sector del cine, series y producciones digitales es, además de un motor de generación de empleo, una forma de expansión y conservación de la cultura de Andalucía. Pero, además, se trata de un área de gran calado económico. «En 2019 las grandes plataformas como Netflix, HBO o Disney invirtieron 177.000 millones de euros y generaron 14 millones de empleos en todo el mundo», ha señalado Sanz. Este es un espacio, ha añadido el consejero, donde Andalucía quiere estar porque, además, «el 58 por ciento de los hogares españoles ya consumen este tipo de contenido».

Por eso, ha seguido Sanz, el Gobierno andaluz ha formulado la Estrategia para el Sector Audiovisual y de Contenidos Digitales, que tiene como objetivos «incrementar la competitividad del sector; la internacionalización de la industria andaluza; así como el desarrollo de las empresas relacionadas con los viodeojuegos, el metaverso, sistema 'cloud', realidad virtual aumentada o de streaming».

Para conseguir estos objetivos, ha marcado el consejero, la Junta tiene previsto aprobar la creación de un 'cluster' que aglutine a todos loa actores del sector audiovisual a primeros de 2023. El organismo, ha detallado Sanz, se creará en el primer trimestre del próximo año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación