Andalucía alcanza su récord de turistas con 36,2 millones de viajeros y un impacto económico de casi 30.000 millones de euros
El presidente andaluz, Juanma Moreno, destaca en la inauguración de Fitur que se ha logrado aumentar el gasto medio, diversificar los destinos y reducir la estacionalidad
Turismo se fija como reto superar en 2025 los 37 millones de viajeros con un modelo más sostenible
Andalucía refuerza su identidad y apuesta tecnológica en Fitur 2025

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado este miércoles el pabellón de la comunidad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), una cita anual que ha servido al responsable del Ejecutivo regional para presumir de las cifras turísticas del ejercicio pasado. Tanto es así que Moreno ha anunciado que 2024 fue año récord para el turismo andaluz con 36,2 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 5,5% respecto al ejercicio anterior.
Este aumento de los visitantes ha venido acompañado en el caso de Andalucía por un incremento del gasto medio y por tanto del impacto económico del turismo en la comunidad autónoma. Cada turista dejó en la comunidad autónoma en torno a 82 euros al día, un 5,5% más que el pasado ejercicio. Y esto ha contribuido a que e impacto económico roce los 30.000 millones de euros, lo que supone la cifra más alta de la historia con una subida del 13% respecto al año anterior, y a que se alcancen los 400.000 puestos de trabajo vinculados al sector, un 4% más.
Para alcanzar estas cifras ha sido fundamental la recuperación del turismo internacional que ya está por encima de los datos de prepandemia al alcanzar los 13 millones de viajeros. Destacan en este ámbito el crecimiento de casi un 50% de viajeros procedentes de Estados Unidos, Países Bajos, Italia o Portugal. En el caso del turismo nacional el aumento ha sido del 2,2% con un total de 23,1 millones de visitantes. El crecimiento se reflejó en la evolución de todos los aeropuertos que crecieron un 10% en el número de viajeros.
«Este es el resultado de una promoción inteligente, a la búsqueda del turista que más nos interesa que el que más gasta y el que viaja en las épocas del año que menos impacto tiene en el territorio. Una estrategia que está fortaleciendo una industria más sostenible, mejor distribuida y más tecnológica», explicó el presidente andaluz durante su intervención en Fibes.
En este sentido, Moreno detalló que ha habido un crecimiento del turismo en todas las provincias y citó específicamente el aumento de Jaén, con un 14% más, y la reducción del índice de estacionalidad que ha alcanzado su cifra más baja en 22 años: «En la temporada alta se incrementó el turismo en un 4% frente al 10% que creció en el primer trimestre del año».
Con base en estas cifras, el presidente andaluz lanzó su previsión para este año turístico 2025 que ha arrancado como es tradicional con la principal cita del sector en España, como es Fitur: «Nos visitarán más de 37 millones de personas».
En este sentido, reiteró que el objetivo de la Junta de Andalucía es que este crecimiento constante del turismo no sea a «toda costa sino buscando la calidad y los valores». Para ello, anunció la puesta en marcha de un código ético del turismo con objetivos «regenerativos y de convivencia».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete