Andalucía adelanta al 9 de octubre la vacunación del Covid y la gripe y la amplía hasta los 60 años
La Consejería de Salud arranca el próximo lunes la campaña de este año con los residentes en centros de mayores y los andaluces de 85 años en adelante
![La vacunación contra el Covid y la gripe arrancará el 9 de octubre](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/03/vacunacion-covid-mayores-RSgE7N4DOU7PnA4re2w7rcP-1200x840@abc.jpg)
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha fijado las fechas definitivas del calendario de vacunación contra el Covid y la gripe. Según se ha anunciado este martes tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, la campaña de este año arrancará el próximo lunes 9 de octubre, adelantándose una semana con respecto a los plazos previstos inicialmente. Además, y como otra de las grandes novedades que se incorporan, se rebaja de los 65 hasta los 60 años la edad mínima de la población a la que va dirigida esta vacunación.
Los primeros en vacunarse de forma conjunta contra ambos virus este lunes 9 de octubre serán los andaluces que se encuentren en centros residenciales, los mayores de 85 años, el personal de los centros sanitarios y sociosanitarias y los estudiantes en prácticas. Además, se inocularán también las dosis correspondientes a los niños entre 6 y 59 meses que ya tengan cita esos días para recibir cualquier otra vacuna.
Ya el día 16 de octubre, el lunes de la semana siguiente, arrancará el grueso de la campaña de vacunación, que se desarrollará principalmente en los centros de salud de la región. A partir de este día están citados los andaluces mayores de 70 años, el resto de la población infantil, las embarazadas, así como los grandes dependientes y sus cuidadores.
Casi a final mes, a partir del 30 de octubre, será el turno para los andaluces mayores de 60 años. De igual modo, también podrán pedir cita a partir de ese día los profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, los trabajadores de instituciones penitenciarias y otros grupos como los veterinarios y los ganaderos.
Por último, a partir del mes de diciembre podrán acudir a los centros de salud para recibir la doble vacuna contra el Covid y la gripe los que formen parte del último de los grupos a los que va dirigida este campaña. En concreto, desde esa fecha se administrarán las dosis restantes a los convivientes de los mayores de 60 años o de las personas con riesgo.
Llamada a la vacunación
La consejera de Salud, Catalina García, ha aprovechado la publicación de este calendario para hacer una llamada a «la concienciación» de los andaluces, resaltando la importancia de vacunarse para prevenir los casos de gravedad y las hospitalizaciones. «Nuestro objetivo este año es alcanzar una tasa de vacunación similar entre los mayores de 65 años y las embarazadas y mejorar la de los profesionales sanitarios«, explicó García, ya que el año pasado apenas superó el 50% entre los trabajadores del sector.
En total, Andalucía invertirá este año en vacunas unos 117,5 millones de euros frente a los 42,2 millones que se destinaron en 2018. Se trata, según anunció la consejera, de una subida del 178,4 por ciento en cinco años. En el caso concreto de la gripe se inocularán 2,2 millones de dosis, unas 200.000 más que en la campaña del año pasado. Los interesados en recibirlas podrán pedir cita desde cuatro días antes de que se inicie el plazo correspondiente al grupo de edad o profesional al que pertenecen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete