elecciones generales 23J
Álvarez (UGT): «Quienes proponen ampliar la jubilación a los 72 años han tenido una vida laboral muy plácida»
El secretario general de la UGT arremete contra «el disparate» que plantea el Círculo de Empresarios y pide a los partidos políticos que concurren a las elecciones generales que aclaren qué harán con el sistema de pensiones
La edad a la que te podrás jubilar en 2023
![Carmen Castilla y Pepe Álvarez en el Comité Regional de la UGT en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/05/comite-ugt-ROK580YOenSrtJ6fqouN4eM-1200x840@abc.jpg)
El sindicato UGT pide a los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del próximo día 23 que aclaren qué van a hacer con el sistema de pensiones y con la edad de jubilación porque sostiene que el acuerdo suscrito en esta materia con el Gobierno es uno de los pilares de la legislatura.
Así lo ha asegurado este miércoles el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, quien está en Sevilla en el VI Comité Regional del sindicato en el que se elige a su nuevo secretario general en Andalucía tras la marcha de Carmen Castilla, que figura en el tercer puesto de la candidatura del PSOE al Congreso por Sevilla.
Álvarez ha arremetido contra la propuesta del Círculo de Empresarios para ampliar la edad de jubilación a los 72 años: «Seguramente, quienes hacen esta propuesta son personas han tenido una vida plácida, han trabajado nada o muy poco en la construcción; no saben lo que es trabajar en una cadena de producción ocho horas diarias cinco días a la semana, o de camarero en cualquier ciudad de España. Los camareros trabajan hasta 12 horas diarias como me han comentado en Sevilla, algo que la tónica de lo que está ocurriendo en el resto del país. Si esos señores hubieran trabajado alguna vez así, no tendrían tanto desparpajo y falta de conocimiento para pensar que toda la gente puede aguantar hasta los 70 años sin jubilarse«.
Por ello, ha asegurado que lo importante ahora es que los grupos políticos «nos digan ahora que van a hacer y si van a respetar el acuerdo de las pensiones para que los ciudadanos decidan con su voto qué país es el que quieren. No hay ningún país de la Unión Europea que esté en estos momentos planteando un disparate de estas características».
En dicho acuerdo, Álvarez recuerda que, aunque no ha sido ratificado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), establece una edad de jubilación «máxima y cerrada, no debatible en los próximos años, y, lo más importante, está garantizada la financiación del sistema hasta 2050».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete