ALMERÍA
Una tormenta eléctrica provoca un incendio con varios focos en Níjar
El viento y la orografía del terreno están dificultando las tareas de extinción que desarrollan los medios del Infoca
El Plan Infoca afronta un verano de alto riesgo con una plantilla de 4.700 profesionales, vehículos renovados y un 10% más de presupuesto
Declarado un incendio forestal en Valverde del Camino
![Imagen de la madrugada del viernes donde se observa la virulencia del incendio](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/07/incendio-nijar-infoca-RWh802E8DhJMRrJXRRNK6oM-1200x840@diario_abc.jpeg)
Varios medios aéreos del Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales del Plan Infoca se han sumado sobre las 08:00 horas de este viernes a las tareas de extinción de un incendio declarado de madrugada en un paraje de la localidad almeriense de Níjar. El fuego se originó a consecuencia de una tormenta eléctrica, posiblemente por un rayo en una zona conocida como El Jabonero.
Según detalla el Plan Infoca en sus redes sociales, en la zona trabajan 24 grupos de bomberos forestales con seis vehículos autobomba y dos Brigadas de Refuerzo contra Incendios (Brica), además de un técnico de extinción, cuatro técnicos de operaciones, cuatro agentes de Medio Ambiente, una unidad médica y un subdirector del Centro Operativo Provincial del Infoca.
Los medios aéreos desplegados son cuatro semipesados y uno pesado, además de dos de carga en tierra y uno de coordinación. Los efectivos desplegados han conseguido controlar sobre las 07.00 horas uno de los focos del incendio, localizado en la localidad de Lucainena de las Torres y continúan trabajando por tierra a la espera de que la dirección de extinción decida si se incorporan medios aéreos.
🔴 #IFNíjar, paraje El Jabonero, ACTIVO.
— INFOCA (@Plan_INFOCA) June 7, 2024
Las imágenes pero sobre todo el sonido nos muestran las dificultades en la extinción.
Viento, orografía y vegetación, no lo están poniendo fácil. pic.twitter.com/NslrTGY3R8
Durante la noche del jueves, tras el periodo de calima y altas temperaturas, se produjeron otros incendios provocados por la caída de rayos en el entorno de Sierra Alhamilla. Se trataba de tormentas secas con aparato eléctrico abundante. El fuerte viento ha favorecido la extensión de los incendios, siendo el más importante el registrado en el municipio de Níjar.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha informado este viernes que Níjar activó el plan municipal de emergencias. «Por una hora se desalojaron a un veintena de personas que residen cerca del incendio. Esta mañana ya se descartó el plan», ha dicho. El fuego no ha afectado a carreteras y por el momento se desconoce el numero de hectáreas calcinadas.
Por su parte, el alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, ha dado cuenta de las «circunstancias muy cambiantes» que están envolviendo este incendio que obligó a desalojar temporalmente a casi 200 personas de la zona de Las Eras, las cuales han podido regresar a sus viviendas, según ha trasladado a los medios.
El primer edil nijareño ha explicado que, a través de Protección Civil, se mantiene habilitado un espacio «seguro» en caso de que sea necesario efectuar nuevos desalojos. En este sentido, ha dado las gracias tanto al Infoca como a Bomberos de Levante, los equipos de Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete