Hazte premium Hazte premium

NAVIDAD

Tomates en lugar de uvas: Almería celebrará la tradición de las campanadas con su hortaliza estrella

En la víspera de la Nochevieja, los almerienses se citarán en la Plaza de la Catedral para comer juntos 'cherrys' en unas campanadas anticipadas

Estos son los hoteles de Almería que tienen cotillón en Fin de Año: precios y qué incluyen

Presentación de los tomates cherry que se repartirán en la víspera de Nochevieja en Almería ABC
R. Pérez

R. Pérez

Almería

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este miércoles se ha presentado en Almería una propuesta original para la víspera de la Nochevieja. Una actividad para compartir con la familia y amigos la tarde del 30 de diciembre en la plaza de la Catedral: 'Los tomates de la suerte'. Se trata de una iniciativa liderada por la Cofradía del Tomate y la Asociación Almería Gastronómica, con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento y el Hotel Catedral.

Consistirá en practiar el ritual de las doce uvas de la suerte, pero con tomate cherry. Estas campanadas especiales serán a las 19.30 horas. «Aprovechando que Almería es líder mundial en el cultivo de tomate, tanto en producción como en calidad, la Asociación y la Cofradía promueven esta iniciativa que no nace para sustituir a la tradición de las uvas, pero sí para hacer lo propio, tomar los doce tomates de la suerte», ha apuntado el concejal de Cultura, Diego Cruz.

Tres maestros de la cocina almeriense como Antonio Carmona, Antonio Gázquez y Manuel Leal apoyan esta original iniciativa. «Queremos promocionar y poner en valor un producto tan especial como el tomate, lo hacemos esta actividad con toda la ilusión del mundo y esperamos que cale en la gente».

Los promotores confían en que la iniciativa se consolide en el tiempo, para que cada año se realice como una tradición de la capital almeriense. Cada persona que se acerque a la plaza de la Catedral el día 30 de diciembre desde las 19.00 horas podrá hacerse con sus doce tomates cherry de la suerte como símbolo de prosperidad y buena fortuna para el próximo año, y comerlos todos juntos con unas campanadas anticipadas, que serán a las 19.30 horas.

Habrá cuatro puntos de reparto ubicados en las esquinas de la plaza de la Catedral, donde podrán recoger los tomates cherry de la suerte antes de que comience la cuenta atrás. Además, se contará con la presencia de dos grandes comunicadores que guiarán esta experiencia: Mar Villalobos, periodista y representante de la Cofradía del Tomate, y Rafa Rodríguez, de Almería Gastronómica.

Justo antes de estas campanadas anticipadas, los presentadores harán un repaso a la historia del tomate en la región y su papel en la gastronomía almeriense, mientras los asistentes se preparan para disfrutar de este símbolo de suerte. Ambos acompañarán durante toda la previa, hablando sobre el producto estrella de Almería y cómo este evento se convierte en una experiencia gastronómica y cultural muy almeriense.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación