Hazte premium Hazte premium

El tiempo en Almería

Un temporal amenaza a Almería con inundaciones y nevadas de hasta un metro

La Aemet advierte de la situación invernal que se producirá en los próximos días con bajada de temperaturas de hasta diez grados

El dipositivo especial de carreteras de Diputación de Almería está preparado para garantizar la seguridad. ABC

R. Pérez

A partir del jueves 18 de marzo, la provincia de Almería sufrirá una invasión progresiva de aire frío, acompañada de vientos del norte , junto a la formación de una borrasca mediterránea. Una situación que amenaza con fuertes precipitaciones que darán lugar a inundaciones y nevadas de hasta un metro de espesor.

Tal y como advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se espera un descenso generalizado de las temperaturas, tanto nocturnas como diurnas, que serán más acusado en las comarcas de interior. La bajada de las temperaturas se prevé extraordinaria con un cambio de hasta diez grados menos llegando a registrarse por debajo de cero grados en las zonas más elevadas como la comarca de Los Vélez.

El sábado 20 de marzo, la cota de nieve se situará en torno a los 500-600 metros y podrá haber heladas en la zona Norte de la provincia. Para el meteorólogo de Meteored José Antonio Maldonado, este episodio «encaja con una de las típicas marzadas que suelen acontecer en esta época del año , con una vuelta al tiempo invernal».

El próximo fin de semana, si se cumplen las previsiones, la nieve llegará a más de la mitad de los municipios almerienses. Con toda probabilidad Bayárcal, Bacares, María, Paterna del Río o Veléz-Blanco verán vestidas de blanco sus calles y sus sierras. Ante estas alertas, desde la Diputación de Almería preparan el dispositivo especial de carreteras para garantizar la seguridad y el acceso a los núcleos de población a través del Plan de Viabilidad Invernal con todos los efectivos y maquinaria, además de servicios externos si fuesen necesarios.

A partir del lunes, tal y como avanza la Aemet, la tendencia será la disminución de las precipitaciones y las temperaturas subirán de forma progresiva . Se espera que siga el predominio de vientos del noreste y la cota de nieve subirá al mismo tiempo que cambia la climatología.

En enero de 2020, la provincia vivió una de las mayores borrascas con el paso de ‘Gloria’ que dejó dos personas fallecidas que quedaron atrapadas tras una fuerte tromba de agua en un túnel y bajo un invernadero, respectivamente. Se registraron fuertes inundaciones que dejaron aislados diferentes núcleos de población por la salida de las ramblas que fueron más intensas en la capital y en la zona del Levante almeriense.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación