Hazte premium Hazte premium

Emergencias

Así se prepara Andalucía oriental para el gran terremoto

Desalojo de colegios, accidentes de tráfico y atención a heridos han sido algunos de los escenarios que se han planteado en Almería, Granada y Málaga

Atención a uno de los heridos en el simulacro de emergencias en Málaga. ABC

R. Pérez

El ruido de las sirenas ha perturbado hoy a los vecinos de varias localidades de Andalucía oriental. Por primera vez, se ha realizado un gran ensayo de emergencia regional frente a un fuerte terremoto para poner a prueba a los servicios operativos ante situaciones de catástrofe.

La actuación se ha centrado en cinco escenarios. Una zona con daños urbanos en el barrio de la Villa, de Vélez-Málaga; un accidente de mercancías peligrosas en la carretera de Algarrobo; un rescate entre escombros con la ayuda de la unidad canina de los Bomberos de Almuñécar en Torre del Mar; la evacuación de un colegio de primaria en Canillas de Aceituno; y la afección de la línea de Adif en Antequera al caerse el techo de la estación de Santa Ana.

Para el desarrollo de esta primera fase se ha instalado un Puesto de Mando Avanzado en Vélez-Málaga, mientras que en Almería se ha situado otro en Huércal-Overa y en Granada se trabaja de despacho con implicación del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) y diferentes ayuntamientos de la comarca de Baza. Para la ejecución de la simulación se recrearán las condiciones del terremoto histórico ocurrido en Baza en el año 1531.

Desalojo de alumnos de un centro educativo en Málaga ABC

A primera hora de esta mañana los alumnos del CEIP Príncipe Felipe de Huércal-Overa han sido desalojados del centro y trasladados hasta el pabellón municipal que hacía las funciones de albergue. En Vélez-Málaga, los figurantes que simulaban estar heridos han sido atendidos en el hospital de campaña de Cruz Roja instalado en el recinto ferial.

Desde los Consistorios dónde se llevan a cabo estos ejercicios han advertido a la población que no deben alarmarse ante esta situación, puesto que no es real y solo se trata de un simulacro de grandes dimensiones. El dispositivo de emergencias es colosal con más de 436 efectivos, un reto de organización y planificación en cuanto a seguridad colectiva y cuya práctica es necesaria para resolver con éxito cualquier eventualidad real.

En este dispositivo participan Emergencias Andalucía (112, Protección Civil y Grupo de Emergencias de Andalucía GREA), Plan Infoca, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), la Unidad de Policía Adscrita a la comunidad autónoma, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Servicios de Extinción de Incendio de diputaciones, ayuntamientos y consorcios , Policías Locales de los distintos municipios, Cruz Roja, Salvamento Marítimo y la Unidad Militar de Emergencias. También participarán Agrupaciones Locales de Voluntariado de Protección Civil y figurantes de la escuela de arte.

Se trabaja de forma estrecha con otras instituciones y organismos como el Instituto Geográfico Nacional, la Agencia Estatal de Meteorología, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir , el Instituto de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos de la Universidad de Granada, la Universidad de Málaga, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos, el Instituto de Medicina Legal, los Colegios Oficiales de Psicología de Andalucía Occidental y Oriental y Adif.

'RespuestaA21' es el nombre que recibe este plan de la Junta de Andalucía que supone un despliegue inédito de medios y recursos. El ejercicio es la simulación de un seísmo con una evolución secuencial que se inicia con un episodio sísmico en Andalucía oriental al que le seguirá en los próximos días un maremoto en el Golfo de Cádiz que afectará a la costa Atlántica andaluza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación