Hazte premium Hazte premium

cultura

Santiago Segura, Nawja Nimri y Verónica Sánchez serán premiados en el Festival de Cine de Almería

Del 15 al 24 de noviembre se celebrarán un centenar de actividades con secciones competitivas y proyecciones de largos, cortos y series vinculadas a la provincia

Festival de Cine de Sevilla 2024: programación, películas, entradas y actores que visitan la ciudad

Rueda de prensa de la presentación del Festival de Cine de Almería ABC
R. Pérez

R. Pérez

Almería

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una semana arrancará la XXIII edición del Festival Internacional de Cine de Almería, Fical, que se celebrará del 15 al 24 de noviembre. Más de cien actividades, todas gratuitas, mesas redondas con prestigiosos cineastas e intérpretes, concursos de largos, cortos y series, homenajes, galas…, y muchas sorpresas más que fortalecen el eterno vínculo que une a la provincia de Almería con el séptimo arte.

El cineasta y actor Santiago Segura, creador y protagonista de sagas como 'Torrente' o 'Padre no hay más que uno', recibirá el Premio de Honor del festival como reconocimiento a su carrera en la gala de inauguración, el viernes 15 de noviembre, a partir de las 20:30 horas, en el Auditorio Maestro Padilla con la presentación de Elena Sánchez.

Por su parte, la actriz Verónica Sánchez, protagonista de series como 'Los Serrano' o 'Al sur de Granada', y que en la provincia participó en el rodaje de la serie 'Sky rojo', recibirá el Premio 'Almería, tierra de cine' en la gala internacional 'Almería en corto' que se celebrará el viernes, 22 de noviembre, a partir de las 20:00 horas en el Teatro Cervantes. Durante la mañana, ese mismo día, la actriz inaugurará su estrella en el Paseo de la Fama de la capital frente al Teatro Cervantes.

Los homenajes especiales finalizarán en la gala de clausura con la actriz Najwa Nimri, conocida por sus personas de películas como 'Los amantes del círculo polar', o series como 'La casa de papel' o 'Vis a vis', esta última rodada en la provincia de Almería, recogerá su premio 'Almería, tierra de cine' en la gala de clausura, el sábado, 23 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, en el Auditorio Maestro Padilla, con la presentación de Cayetana Guillén Cuervo. La actriz también contará con una estrella en el Paseo de la Fama de Almería.

Fical distinguirá con los premios de Honor de series a 'Física o química' y a 'Entrevías'. Estos premios se otorgan a producciones televisivas que hayan hecho historia en el audiovisual español. La otra serie reconocida, en este caso con el Premio Filming Almería por difundir los paisajes almerienses como plató, es 'Los Farad'.

A todos estos premios se unen otros nombres propios que reciben premios especiales en esta edición. Este año Fical estrena un nuevo premio que entrega la Academia de Cine de Andalucía con un premio centrado en los valores humanos que recae en el actor almeriense Brianeitor. Asimismo, en esta edición, la productora y presidenta de la Academia de Cine de Andalucía, Marta Velasco, recibirá el premio que otorga Canal Sur.

Colaboración institucional

Esta viernes, en el Patio de Luces de Diputación, se ha desvelado la programación de la nueva edición de Fical en un acto que ha contado con la participación del presidente de Diputación, Javier A. García; la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez; la delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín y el director de Fical 2024, Enrique Iznaola.

«Fical ha logrado convertirse en uno de los festivales más importantes del panorama nacional, en antesala de los Goya y, al mismo tiempo, vuelve a contagiar la ilusión por la magia del cine a todos los almerienses. Fical potencia ese legado uniéndolo al presente y al futuro porque también contribuye a seguir promocionando Almería como tierra de cine, como el mejor plató natural del mundo», ha destacado el presidente de la Diputación de Almería.

María del Mar Vázquez, ha querido calificar de imponente la programación de este año de un Fical «que no ha dejado de crecer en estos más de veinte años y que ha hecho que sea conocido desde todos los puntos de España y también fuera», y ha recordado la reciente visita de un 'famtrip' de la Film Commission de profesionales de todo el mundo.

Aránzazu Martín ha explicado que desde «el Gobierno andaluz colaboramos a través de una serie de iniciativas y recursos que buscan impulsar la industria cinematográfica en la región, atraer producciones y potenciar la visibilidad de Almería como destino de rodajes». «Esta colaboración se refleja en varias áreas clave, como un apoyo institucional y financiero, proporcionando apoyo económico y logístico para el desarrollo del festival», ha concluido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación