Hazte premium Hazte premium

TRIBUNALES

Prisión permanente revisable para Hadifa, la mujer que estranguló a su bebé tras dar a luz en Almería

Nada más nacer acabó con la vida de la neonata, enterró su cuerpo en la puerta de su casa y plantó un sarmiento de parra en su tumba

La Fiscalía pide 45 años de cárcel para el hombre que mató al tío de su expareja al intentar robar joyas y dinero de su domicilio

Imagen de archivo de la sede de la Audiencia Provincial de Almería. ABC

R. Pérez

Almería

Tres años y nueve meses han pasado desde que Hadifa, una mujer inmigrante de 43 años, estrangulara a su bebé recién nacida en Vícar. La Audiencia Provincial de Almería la ha condenado a prisión permanente revisable por un delito de asesinato y le impone una medida de libertad vigilada durante diez años. Además, tendrá que indemnizar al padre de la criatura con 120.000 euros por daños morales.

Los hechos ocurrieron el 7 de marzo de 2020. De acuerdo con el veredicto emitido por el jurado popular se da probado que la niña nació viva tras una gestación de ocho o nueve meses. La mujer aprovechó la indefensión de la neonata para asfixiarla por estrangulación.

En base a las pruebas realizadas, la habría agarrado con sus manos por el cuello con la intención de acabar por su vida. La propia acusada reconoció en juicio haber dado a luz en su vivienda, pero dijo haber estado asistida por una vecina, algo que no pudo ser demostrado.

Los agentes que inspeccionaron la vivienda encontraron material orgánico de la madre y de la bebé, tanto en el dormitorio como en el baño. Los forenses especificaron en su informe que la bebé nació viva y a término, y que en sus pulmones había signos evidentes de haber respirado.

Asimismo, en estos estudios se reflejaron los signos de haber ejercido presión en el cuello de la niña, ya que había marcas de dedos y uñas. Concluyeron que estas lesiones eran incompatibles con un estrangulamiento por cordón umbilical y descartaron que se hubiera tratado de un accidente.

Tras asfixiar a su recién nacida la mujer enterró su cuerpo en la puerta de la vivienda. No se comunicó con los servicios de emergencias ni autoridades policiales y la placenta fue localizada días posteriores en una balsa de riego. Un agente de la Guardia Civil sacó el cuerpo de la bebé tras retirar unos bidones que había puesto encima de su tumba.

También se encontró ADN de la mujer en una azada que pidió prestada para cavar la tumba. Encima del lugar del enterramiento plató un sarmiento de parra, esa fue la excusa para solicitar la herramienta agrícola. Una vecina alertó a la expareja de Hadifa y padre de la niña fallecida que la infanticida ya no tenía barriga y que había encontrado una bolsa con la placenta.

Con este caso son cinco las ocasiones en las que la Audiencia Provincial de Almería ha impuesto, a petición de la Fiscalía y acusaciones particulares, la pena de prisión permanente revisable para un acusado desde la entrada del tipo penal con la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo, de modo que en todas ellas, salvo en la primera, se debió al crimen de un menor.

De estas condenas tres han sido para mujeres. La primera de ellas fue para Ana Julia Quezasa por el asesinato del niño Gabriel en 2018. La segunda fue para Ana María que mató a su hijo Sergio en 2018 y ahora para Hadifa por quitarle la vida a su bebé. El resto de penas de prisión permanente revisable recayeron en dos hombres, uno por quitarle la vida a su pareja en 2017 y otro por asesinar a su hijo en 2018.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación