sucesos
Así persigue la Guardia Civil por mar y aire a una narcolancha en Almería
La embarcación había descargado a un grupo de inmigrantes, finalmente detuvieron a los dos ocupantes
Trasladan a Almería y Motril a 90 migrantes llegados a la isla de Alborán en los últimos días
Espectacular persecución durante la mañana de este lunes, por aire y mar, a una narcolancha en la costa de Almería. La Guardia Civil ha seguido a la embarcación durante más de 30 kilómetros, desde Cabo de Gata hasta Aguadulce en Roquetas de Mar.
En las imágenes y vídeos que se han difundido en redes sociales se observan las maniobras para intentar frenar a la embarcación rápida, tanto por parte del barco como del helicóptero de la Benemérita. Los bañistas que estaban en esos momentos disfrutando de una mañana tranquila en la playa no sabían muy bien qué estaba ocurriendo, hasta que finalmente se han percatado de que se trataba de una persecución.
La persecución se ha producido en el marco de las labores preventivas de vigilancia de las costas cuando se ha dado el alto a una nave que, tras hacer caso omiso de las advertencias de los agentes, ha tratado de huir de la zona. La narcolancha comenzó su huida sobre las 11:30 horas desde el núcleo de Cabo de Gata para llegar, pasadas las 12:00 horas, hasta la playa de Aguadulce.
La Guardia Civil ha conseguido interceptar la lancha, que ha quebrado su ruta en varias ocasiones para tratar de eludir la acción policial, junto al puerto deportivo del núcleo roquetero. Según fuentes no oficiales se habrían detenido a dos varones que permanecían en la embarcación y que horas antes habían logrado desembarcar a un grupo de inmigrantes en la costa de Cabo de Gata-Níjar.
Desde la Benemérita no se han aportado datos sobre los arrestos que han sido captadas por testigos y bañistas que se encontraban en las proximidades del litoral. La investigación se mantiene abierta sin que, por el momento, se haya detallado si la actuación pudiera estar ligada al tráfico ilegal de personas, al narcotráfico o al abastecimiento de 'narcolanchas', lo que habitualmente se conoce como 'petaqueo'.
En las últimas horas han llegado a Almería varias grupos de inmigrantes, sin precisar datos sobre ellos de manera oficial. La Guardia Civil trasladó al puerto a 30 argelinos que fueron interceptados en la playa. Durante la madrugada del domingo al lunes, el servicio marítimo de la Benemérita rescató a otros 14 argelinos que viajaban en otra patera.
Desde colectivos como la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) mantienen su denuncia sobre falta de medidas y medios para hacer frente a las narcolanchas en la costa de Almería. La asociación apunta la labor inasumible a la que se tienen que enfrentar los guardias civiles de Servicio Marítimo. Las narcolanchas triplican la potencia de los motores que ellos emplean y en algunas ocasiones «tienen excedidos los años de vida útil, siendo completamente inservibles».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete