Sucesos
Las niñas de Almería fueron asesinadas por su padre con pesticida a primera hora de la mañana del domingo
El progenitor se suicidó con la misma sustancia y falleció poco antes de las doce de la noche, cuando llegaron los servicios sanitarios estaba agonizando
El Ministerio de Igualdad confirma como violencia vicaria el asesinato de las menores en un cortijo de Alboloduy
La madre de las niñas asesinadas en Almería pidió quitar los controles al padre
El parricida de Almería tenía juicio el 10 de abril por los malos tratos a su pareja
Elisa y Larisa, las dos niñas de dos y cuatro años, fueron asesinadas por su padre con un producto pesticida en un cortijo de Alboloduy en Almería. Así lo ha determinado el informe preliminar de la autopsia. La muerte se debió a una intoxicación por un producto químico que se destina a combatir plagas en el campo, la misma sustancia la ingirió su padre para suicidarse.
Durante la mañana de este martes, fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) han dado a conocer los motivos del fallecimiento, tanto de las niñas como de su padre. La muerte de la dos menores se produjo aproximadamente a las 9:30 horas de la mañana, mientras que la del padre tuvo lugar poco antes de las doce de la noche. Cuando la comisión judicial y los servicios de emergencia sanitarios acudieron al lugar de los hechos, el padre aún se encontraba con vida pero falleció al poco tiempo.
Las niñas murieron once horas antes de que su madre, Alina de 23 años, las encontrara en el cortijo ya sin poder hacer nada por salvar sus vidas. El padre habría estado, al menos, más de ocho horas con los cuerpos de las menores hasta que decidió quitarse la vida con el pesticida.
El progenitor, de 35 años, y nacionalidad rumana al igual que su expareja, trabajaba en el campo como jornalero, podría haber tenido acceso al pesticida utilizado para asesinar a sus hijas. Los hechos sucedieron en un cortijo de piedra, apartado del núcleo urbano y sin vecinos en el entorno, una edificación que se encontraba en un estado bastante ruinoso.
Por el momento, la causa permanece en el Juzgado de Instrucción número 6 de Almería, que es el que se encontraba de guardia y el que llevó a cabo el levantamiento de los cadáveres, pero se inhibirá posteriormente al Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Almería.
El Ministerio confirma violencia vicaria
El Ministerio de Igualdad ha confirmado este martes los asesinatos de Elisa y Larisa como violencia vicaria. Existían antecedentes por violencia de género hacia la expareja y madre de las menores por parte del presunto agresor.
El TSJA, ha asegurado que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Almería había instruido una denuncia por malos tratos y amenazas hacia su pareja por parte del fallecido. El juicio estaba señalado para el 10 de abril en el Juzgado de lo Penal número 2 de la capital almeriense.
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer había dictado una orden de alejamiento respecto de su pareja de 500 metros y había ordenado la colocación de una pulsera de seguridad al presunto agresor para evitar el contacto con su pareja. En varias ocasiones, la mujer se negó a denunciar a su pareja y solicitó el levantamiento de las medidas cautelares.
Con la confirmación de este caso, el número de personas menores de edad asesinadas por violencia de género en España asciende a 4 en 2024 y a 54 desde 2013, cuando se empezaron a recopilar estos datos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete