SOCIEDAD
La madre de Gabriel culpa a Interior de permitir que Ana Julia se lucre con el asesinato de su hijo desde la cárcel
Anuncia querellas contra «las irregularidades que se están cometiendo en la prisión de Ávila» dejando que Quezada realice grabaciones para un documental
La madre de Gabriel Cruz convoca una concentración para evitar «documentales o series» sobre su hijo
El padre de Marta del Castillo arremete contra la madre de Gabriel Cruz: «Mi hija no ha aparecido»
«Si realmente está arrepentida, le pediría a Ana Julia que no lo haga, que no nos provoque más daño, por respeto a su padre y a la memoria de Gabriel», así ha concluido Patricia Ramírez su comparecencia ante los medios de comunicación este sábado en Almería. La madre del niño de ocho años, que fue asesinado por la expareja de su padre en febrero de 2018, culpa al Ministerio del Interior de permitir que Quezada esté realizando presuntamente grabaciones de audio para un documental.
Ramírez no ha revelado el nombre de la productora que estaría detrás del proyecto, asu vez está promovido por el abogado que defendió a Ana Julia Quezada, Esteban Hernández-Thiel. «Esperamos que depongan su actitud. Las querellas se van a interponer contra las irregularidades que se están cometiendo en la cárcel, ante un presunto delito de cohecho, en el que estarían implicados funcionarios, personas de fuera de la cárcel con relación con la presa y de forma subsidiaria Instituciones Penitenciarias», ha dicho.
La madre de Gabriel Cruz Ramírez, llamado popularmente 'El Pescaíto', lleva al menos tres años luchando para evitar que la asesina de su hijo pueda lucrarse con el asesinato que cometió. Por eso pide ayuda, para proteger la memoria de Gabriel y también a todos sus familiares. «Ayer nos enteramos de que la productoras que suelen comprar este tipo de producciones no tienen conocimiento del proyecto, esto es un rayo de esperanza entre tanto dolor», ha explicado bajo la atenta mirada de su psicólogo, Francisco Martín, que le ha acompañado durante toda la rueda de prensa.
Ángel Cruz, el padre del niño, no ha podido asistir a la comparecencia por encontrarse trabajando fuera de España. Su participación ha sido a través de un vídeo en el que ha mostrado su rechazo a las presuntas grabaciones en la cárcel de Ana Julia. El acto se ha celebrado en el Patio de Luces de la Diputación de Almería, el mismo lugar en el que miles de almerienses despidieron al pequeño en la capilla ardiente.
«Volver a emitir las imágenes de aquellos días y permitirle a la asesina que hable sobre él y sobre mi persona va a ser muy doloroso. Durante once días nos inflingió el máximo dolor, incluso puso una camiseta del niño seca en la zona en la que se le buscaba para hacernos creer que estaba vivo», ha relatado Ángel.
En su intervención por vídeo ha manifestado que «seis años después, Ana Julia, nos puede machacar». «Nunca olvidéis lo que pasó, aprovechado que era mi pareja lo engañó y se lo llevó a un sitio donde nadie la iba a molestar para matarlo. No podemos vivir en una sociedad tan vacía y permitir que hable la asesina de un niño de ocho años que no tiene la culpa de nada», ha lamentado.
Patricia Ramírez ha enumerado diferentes momentos que han sucedido en los últimos tres años, en relación a grabaciones o permisos que se le han dado a Ana Julia Quezada, condenada a prisión permanente revisable, en la cárcel de Brieva en Ávila y que irían contra la condena por dos delitos contra la integridad moral de los padres del niño. «Le prohíben el vídeo, pero no el audio. Los motivos que nos da el juez de la prisión es que es para que ella nos haga frente a la responsabilidad civil que evidentemente aún no ha pagado», ha señalado.
Los padres de Gabriel tienen miedo a que finalmente se lleve a cabo un documental, de los denominados 'true crime', como el que recientemente se ha publicado sobre el crimen de 'La Guardia Urbana de Barcelona'. Ante la gravedad de los hechos se dirigieron a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, también tuvieron reuniones con dos secretarios del Ministerio del Interior para explicarles lo que está sucediendo en la cárcel.
Irregularidades en la cárcel
«Tiene un teléfono móvil en la prisión con el que está intentando grabar el documental, también sabemos que le están ayudando dándole dinero en los vis a vis. Nuestra fuente nos informa a finales de abril de que se han grabado a diferentes personas con testimonios que le favorecen. Hemos solicitado una investigación interna para que se depuren responsabilidades, tanto a su persona como a posibles funcionarios implicados», ha contado entre sollozos Patricia.
Con esta situación, se pregunta si lo que está pasando es legal. Incluso mandaron una carta al juez para comunicarle «las situaciones graves que se están produciendo», algo que le afecta de forma directa por lo que pide su derecho a ser notificada de forma expresa. Por ello, critica la «dejadez y desatención de los organismos públicos», a su juicio, no protegen a las víctimas.
«¿Cuáles son las consecuencias? ¿Queremos convertirnos en EEUU donde los asesinos tienen club de fans? Es obvio que hay falta de control en las prisiones, si no se permite por qué se hacen las grabaciones», se ha preguntado Patricia. Actualmente, la madre de Gabriel intenta rehacerse y pasar el duelo. Ha iniciado estudios de Psicología y Criminología para entender qué paso y reinsertarse socialmente.
Durante la tarde de este sábado, Patricia Ramírez ha convocado una concentración en el monumento de 'La Ballena' en Las Almadrabillas de Almería, el mismo lugar que los almerienses de forma espontánea eligieron como el lugar para homenajear al niño cuando se conoció que había fallecido. Bajo el lema 'Nuestros peces no se venden' espera contar con el apoyo de «la marea de buena gente», aquella que se volcó durante dos semanas para buscar al pequeño.
Respuesta del Ministerio del Interior
El Ministerio del Interior ha expresado su «total solidaridad» con Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel Cruz, y ha indicado que colaborará con la Justicia para atender cualquier requerimiento que pueda derivarse de las acciones legales emprendidas por ella para parar un documental en el que participaría directamente Ana Julia Quezada, la asesina de su hijo.
Desde el Ministerio explican que la Secretaría de Estado de Seguridad y de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha recibido a Patricia Ramírez y «ha escuchado sus peticiones, actuando desde el primer momento y en el marco de sus competencias en la investigación de cualquier posible irregularidad en el ámbito penitenciario».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete