LOTERÍA DE NAVIDAD 2022
¿En qué localidades de la provincia de Almería han tocado más millones de la Lotería de Navidad?
El Gordo se ha vendido en siete ocasiones en administraciones almerienses, pero la fortuna también ha viajado desde otras comunidades
Comprobar Lotería de Navidad 2022
Toda la información de la Lotería de Navidad 2022
Lotería de Navidad 2022 en Andalucía: sigue en directo el sorteo del Gordo
![Celebración en Roquetas de Mar por el primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad en 2015.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/12/16/gordo-loteria-roquetas-almeria-RCQy8M7qhWT4M158FflpkQI-1200x840@abc.jpeg)
Almería capital y El Ejido son las poblaciones donde más veces ha tocado el Gordo, pero aquí no se consiguieron las mayores cantidades. Además, el primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad ha recaído en Roquetas de Mar, Tíjola y Vícar, y ha viajado a otras como Laujar de Andarax y Vélez-Rubio.
La vez que más millones tocaron fue en 2015. Una única administración repartió 452 millones de euros en Roquetas de Mar con el 79140. La suerte hizo que el Gordo viajara hasta un municipio de la Alpujarra almeriense, Laujar de Andarax.
Se despacharon 113 series, 346 décimos se vendieron en ventanilla, pero la mayor parte, unos 800 décimos fueron retirados por el equipo directivo del IES Emilio Manzano de la localidad laujareña para financiar un viaje de estudios. Los alumnos no se lo creían habían repartido 320 millones de euros. Casi todo el pueblo llevaba algún décimo y le tocó a gente trabajadora de un pueblo de apenas 1.600 habitantes.
En Vélez-Rubio en 2002, la suerte llegó desde Alcantarilla en Murcia. Un club de fútbol repartió 160 millones de euros entre los vecinos. El presidente encargó cien series del primer premio a una administración de Alcantarilla que se repartieron en forma de décimos en comercios, bares y tiendas de la localidad.
El Ejido ha sido otra de las ciudades con más suerte en la provincia. El Gordo cayó en 2002 y diez años después, en 2012, lo volvió a hacer. Hace 20 años, el primer premio llegó a la localidad ejidense donde se vendieron diez décimos del 8103 a un grupo de personas que estaban abonadas a este número durante todo el año.
La segunda ocasión en la que el Gordo llegó al municipio ejidense fue en 2012. En esta ocasión solo se vendió un décimo electrónico del 76058. Una cafetería con terminal fue la responsable de esta venta, su propietario se lastimó de no haber vendido más.
Tíjola, en el interior de la provincia, otro municipio con agraciado. El Gordo llegó en 2007 a la única administración de la localidad y de ahí se repartió a los vecinos de las localidades próximas. La suerte vino de la mano del 6381, aunque solo se vendieron diez décimos.
En Tíjola han tocado más de cinco veces la lotería de Navidad, más de cuatro El Niño, pero también Euromillones y el Gordo de la Primitiva. Dicen que es un pueblo con suerte, y así la siguen buscando un año más.
La primera vez
En 1896 fue la primera vez que la capital resultó premiada. Según los historiadores fueron diez décimos del 8969, se repartieron doce millones de reales equivalentes a tres millones de las antiguas pesetas que llegaron principalmente a gente humilde como costureras, albañiles o labradores.
La administración que repartió la suerte fue la número 1 de la calle Rostrico. Pero los boletos no se vendieron aquí, sino que fue un expendedor callejero, el ciego Andrés Ponce Sánchez, quien se encargó de su distribución.
Pasaron 122 años hasta que en 2018 volvió a sonreír la suerte a los almerienses. El número 3347, agraciado con el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad dejó 2.400.000 euros repartidos en seis décimos que se vendieron en administraciones de Vícar y en otras de la capital.
Solo tres décimos se vendieron en la capital a través de un terminal electrónico. Los despachos agraciados fueron una papelería, la administración del centro comercial Carrefour y un quiosco del céntrico Paseo de Almería.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete