ARQUITECTURA
Así son las espectaculares construcciones de mármol galardonadas con los Premios Macael en 2024
Estudios de oficinas, villas privadas, edificios comerciales o palacios son algunos de los reconocimientos que se otorgarán el 15 de noviembre
Cosentino acuerda con Hyatt la apertura del primer hotel 5 estrellas de Mojácar en el complejo Macenas
Este pueblo de Almería esconde una pequeña 'Roma' con visitas gratuitas
![Edificio de oficinas Etown 6 del localizado en Vietnam, premio a la sostenibilidad.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/18/premio-sostenibilidad-oficinas-macael-RExY6sYo2YwMPWeVNxEcIAP-1200x840@diario_abc.jpg)
La trigésimo séptima edición de los Premios Macael, que se celebran el próximo 15 de noviembre, se prepara para reconocer a los proyectos más innovadores y sostenibles en la industria de la piedra natural y superficies innovadoras. En esta edición, en la que se han presentado 25 candidaturas, se otorgarán 12 galardones, de los cuales 7, serán destinados a proyectos internacionales, consolidando aún más el prestigio global de estos reconocimientos.
Los Premios Macael, organizados por la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (Aema), no solo ponen en valor la calidad y el saber hacer de una de las principales industrias de piedra natural a nivel global, sino que también celebran su capacidad para convertir materias primas en soluciones sostenibles e innovadoras, impulsando el desarrollo de infraestructuras responsables con el medio ambiente.
El jurado a concedido el premio a la persona a Alfonso Mollinedo Sáenz, del estudio de arquitectura Mollinedo, por su destacada trayectoria en arquitectura vernácula vinculada al mundo del olivar, reconocido con importantes premios europeos. Además, se concede el premio a la comunicación a Modesto Barragán, referente en la comunicación andaluza y presentador del programa Andalucía Directo de Canal Sur. A continuación recopilamos el resto de galardonados de esta trigésimo séptima edición.
![Exterior del edificio de oficinas Etown 6, premio a la sostenibilidad.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/18/premio-sosteniblidad-marmol-macael-U06738465116oKH-760x427@diario_abc.jpg)
Oficinas Etown 6 en Vietnam
El Premio a la Sostenibilidad ha sido otorgado al edificio de oficinas Etown 6 del estudio de arquitectura Archetype, localizado en el centro de la Ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, un proyecto que ha obtenido la certificación Leed Platinum V4 más alta del U.S. Green Building Council, gracias, entre otros muchos preceptos, a la instalación de materiales sostenibles como Dekton y piedra natural. En total, se han usado 5.000 y 3.000 metros cuadrados de Dekton y piedra natural, respectivamente, para diversas aplicaciones de exterior como pavimentos, revestimientos, escaleras, revestimientos de piscinas, y detalles de decoración como aplacados de macetas.
![Fachada ventilada en Dekton Sterling del edificio 180 E. Water Street, en Kalamazoo, Michigan](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/18/premio-america-del-norte-macael-U16158074115qYl-760x427@diario_abc.jpg)
Fachada ventilada en Dekton Sterling
El Jurado concede el Premio Internacional América del Norte a la firma de arquitectura Tower Pinkster Titus Associates, por el desarrollo de la fachada ventilada en Dekton Sterling del edificio 180 E. Water Street, en Kalamazoo, Michigan, EE.UU. La peculiaridad de la fachada es su realización con grandes paneles de bordes en inglete instalados con complejos ángulos tridimensionales en vigas y juntas de columnas. Se trata de una solución cuya resistencia a manchas, rayones y condiciones climáticas extremas de Dekton, se ha adaptado perfectamente al diseño tridimensional.
![Exterior de la villa privada del arquitecto Antonio Lardino](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/18/premio-america-latina-macael-U35128152332ffw-760x427@diario_abc.jpg)
Villa privada en Panamá
El Jurado concede el Premio Internacional América Latina a la Villa Privada diseñada en todos sus aspectos de diseño interiores y exteriores por el arquitecto Antonio Lardino, ubicada en la ciudad de Panamá. Una obra que combina lujo y sofisticación a través del uso de materiales naturales cuidadosamente producidos en Macael. Concretamente, el proyecto destaca por la aplicación de mármoles como Blanco Macael, Calacatta Lincoln, Negro Bambú, Cipollino Multicolor, granito Taurus Gold, Caliza Alba, Grigio Perla, Pietra Santafiora y diferentes semipreciosos, como Withe Quartz, Agata Thera y Crystal Quartz.
![Uno de los baños de la vivienda de lujo diseñada donde destaca el uso de piedra natural](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/18/premio-asia-macael-U75782006535ABm-760x427@diario_abc.jpg)
Residencia de lujo en Bangladesh
El Jurado concede el Premio Internacional Asia a la sociedad de Project Managers Nupami BD, por el proyecto 'Gulshan 2 residence', una residencia de lujo situada en Dhaka, Bangladesh, con un impresionante despliegue de materiales para numerosas aplicaciones en toda la vivienda. Entre ellos, se ha instalado mármol Calacatta Lincoln en gran formato en pavimentos y en una escalera escultórica. Para la cocina se han diseñado revestimientos y encimera con una combinación retroiluminada de Honey Onyx y White Onyx, mientras que los baños incluyen suelos de Calacatta Gold, duchas de Cuarcita Azul Roma, superficies de mármol Cyclone, revestimientos en Caspian Grey, Nairobi Grey, Aspen White, Kayak Beige y Montblanc, así como, Arabescato Fantástico en la suite principal.
![Edificio comercial Sandown Mews en Johannesburgo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/18/premio-africa-macael-U18236003276HMc-760x427@diario_abc.jpg)
Renovación fachada edificio en Johannesburgo
El jurado concede el Premio Internacional África al edificio comercial Sandown Mews, localizado en Johannesburgo, por el proyecto de renovación de su fachada, que ha incluido 1800 metros cuadrados de Dekton Marmorio. El material, con clasificación de resistencia a incendios A2, se ha usado para la instalación de un sistema de fachada ventilada que ha transformado la estética y funcionalidad del edificio y ha aumentado el valor de la propiedad. Además, el sistema de anclaje fue diseñado para resistir fuertes rachas de viento, mejorando la ventilación y aislamiento del edificio, lo que contribuye a la sostenibilidad y reducción de costes de mantenimiento.
![Remodelación del Palacio Paleis Het Loo en Holanda](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/18/premio-europa-macael-U06274607466nMl-760x427@diario_abc.jpg)
Palacio Paleis Het Loo de Holanda
El jurado concede el Premio Internacional Europa al ambicioso proyecto de remodelación del Palacio Paleis Het Loo, que alberga un museo y una sala de exposición sobre la historia de la familia Real Holandesa, donde la instalación de mármol Blanco Macael ha sido la piedra angular de su transformación. Con más de 5.000 metros cuadrados de nuevas instalaciones, el nuevo diseño se ha enfocado en conservar el encanto histórico del palacio a través del uso de este material noble y sostenible nacido en las canteras de Macael.
![Residencial de apartamentos en Abu Dhabi](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/18/premio-oriente-medio-macael-U20626624228xXR-760x427@diario_abc.jpg)
Más de 65.000 metros cuadrados de Dekton
El jurado concede el Premio Internacional Oriente Medio al complejo residencial Qaryat Al Hidd en Abu Dhabi, un ambicioso proyecto a gran escala desarrollado por Saadiyat Development and Investment Company. Incluye la instalación de una fachada ventilada de 65.000 metros cuadrados de Dekton, que recubre 12 edificios con más de 1.100 apartamentos. Siguiendo una estrategia integral de planificación maestra, el diseño se inspira en un estilo de vida exclusivo, donde los 40.000 paneles de fachada necesarios se han fabricado a medida.
![Edificio comercial en el que se ha transformado su fachada con mármol Travertino Almería](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/18/premio-nacional-macael-U00564560628NFM-760x427@diario_abc.jpg)
Grandes piezas de Travertino Almería
El jurado concede el Premio Nacional a da-AR Arquitectura e Ingepiedra por la reforma del emblemático edificio que albergó los grandes almacenes El Corte Inglés, en Valladolid. Uno de los cambios más impactantes de la reforma es la transformación de su fachada. Ha sido diseñada con grandes piezas pétreas de mármol Travertino Almería, de 3,45 metros de alto x 1,60 de ancho y más de 1.600 kilogramos de peso. Las piezas, ancladas de forjado a forjado, con curvaturas y hendiduras verticales, otorgan una belleza atemporal, que marca un nuevo hito en la arquitectura de la ciudad.
![Detalle de una barra en el Hotel El Fuerte de Marbella, premio al diseño](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/18/premio-diseno-macael-U46672746777mmh-760x427@diario_abc.jpg)
Hotel El Fuerte de Marbella
El jurado concede el Premio al Diseño al Hotel El Fuerte localizado en Marbella, proyectado por el estudio LR Arquitectura, Pablo Liev y Gustavo Rodriguez, con interiorismo Jaime Beriestain Studio, por su completa renovación y transformación mediante una cuidadosa selección de piedras naturales como Verde Alpi, Crema Dolmen, Crema Terra, granito African Canyon, pizarra verde y diversos travertinos. Estos materiales, que aportan una combinación perfecta de elegancia, resistencia y sostenibilidad, están presentes en áreas icónicas como el lobby, las piscinas, las habitaciones y las zonas comunes.
![Uno de los diseños de Jaime Beriestian Studio](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/18/premio-excelencia-macael-U02004813713rhg-760x427@diario_abc.jpg)
Beriestain, fusión de piedra natural
El jurado concede el Premio a la Excelencia a Jaime Beriestain Studio por su destacada trayectoria y su contribución a la industria del diseño, donde ha logrado combinar funcionalidad y estética con un uso innovador de la piedra natural. Sus trabajos con materiales y empresas de la Marca Macael son claro ejemplo de la capacidad para transformar espacios en experiencias de lujo. Beriestain reinterpreta el arte de la piedra natural, creando ambientes que equilibran elegancia, naturaleza y confort y adaptando tradición a las exigencias y sensibilidades del presente. Reconocido internacionalmente por su capacidad para fusionar diseño y materiales naturales, su compromiso con la excelencia en cada detalle le ha convertido en un referente del diseño de interiores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete