ALMERÍA

Elena Anaya, en el Festival de Cine de Almería: «Quiero volver a nacer aquí y quedarme una vida entera»

La actriz, protagonista de 'Jaula', recibe el premio 'Almería, Tierra de Cine' en la XXI edición de Fical

Aitana Sánchez-Gijón, nueva estrella en el firmamento del Festival de Cine de Almería

'Cerdita' y 'Cinco lobitos', entre las películas que competirán en el Festival de Cine de Almería

Elena Anaya, en el centro, junto al presidente de Diputación y el concejal de Cultura de Almería. ABC

R. Pérez

Almería

La actriz Elena Anaya se muestra ilusionada por el reconocimiento que ha realizado este miércoles el Festival Internacional de Cine de Almería (Fical). El galardón 'Almería, Tierra de Cine' se suma al premio Goya a mejor por 'La piel que habito', sus dos premios de la Unión de Actores, en el Festival de Cine Español de Málaga o las distintas nominaciones y distinciones que ha recibido por los trabajos realizados a lo largo de su carrera.

La intérprete ha paseado durante la mañana por las calles de la ciudad para descubrir su estrella en el Paseo de la Fama, la número 28. «Esta tierra es maravillosa, cuando íbamos a rodar, a primera hora de la mañana parábamos tres minutos para ver el amanecer. Si vuelvo a nacer quiero que sea en Almería», ha dicho.

El público que ha abarrotado el Teatro Cervantes ha correspondido con una cálida ovación las palabras de Elena Anaya. La actriz ha sido presentada por el director de uno de sus últimos trabajos, Ignacio Tatay en 'Jaula', que participa en la sección competitiva de 'Ópera prima' en esta edición de Fical.

Antes de hacer entrega a Elena Anaya del premio 'Almería, Tierra de Cine', el presidente de Diputación, Javier Aureliano García, ha asegurado que desde la institución «seguiremos con la firme intención de respaldar a nuestros creadores, que hacen posible que Almería sea una tierra de cine. Porque la mayoría de los que esta noche están sentados en el patio de butacas son una parte imprescindible de las mejores producciones audiovisuales que se están grabando ahora mismo en España».

En la provincia, Anaya ha rodado 'Lejos del mar', de Imanol Uribe, y 'El árbol del penitente', con Alfredo Landa. «Qué emoción estar aquí, es un regalo de la vida. Me frente a vosotros y no puedo más que daros las gracias. Amo Almería, es una tierra mágica donde el cine se respira en cada rincón, donde los ciudadanos sienten el cine como algo suyo», ha manifestado.

Elena Anaya posa junto a su estrella en el Paseo de la Fama de Almería. ABC

Elena Anaya afirma que aborda cada papel con la misma ilusión. «A pesar de llevar casi 30 años en el cine, pienso que estoy empezando, me queda mucho por hacer. He rodado en muchos países, en producciones con 2.500 profesionales como 'Wonder Woman' y pequeñas producciones independientes, y al final cuando te ponen delante la claqueta para el plano corto, es igual el presupuesto, ahí es donde debes darlo todo».

En efecto, otro rasgo de Elena Anaya es que es una gran trabajadora, y se prepara a conciencia cada personaje. «Ésta es una profesión compleja y hay que prepararla bien, así se lo digo a los directores. Ensayamos todo lo que haga falta antes de iniciar el rodaje. Así sucedió con Almodóvar y también con Ignacio Tatay. No tanto con Woody Allen, que era extremadamente tímido y rodamos casi sin ensayar», ha desvelado.

Fical se encamina ya a su segunda mitad con la celebración de esta gala en la que se han dado a conocer los premios 'Asfaan', los de 'Proyectos de producción', 'Maratón 48x3' y 'Almería, Tierra de cortometrajes'.

Ver comentarios