Hazte premium Hazte premium

sociedad

Destapan la verdad de ir a una de las calas más famosas de Almería: «es una auténtica tortura»

Los turistas deciden emprender la aventura de llegar a la Cala de Enmedio sin conocer la dificultad del sendero

La playa de Almería que The New York Times reconoce como «un paraíso en la costa mediterránea»

Vista de la Cala de Enmedio en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar ABC
R. Pérez

R. Pérez

Almería

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Arena final, aguas transparentes y un paisaje de lo más llamativo. Es una de las calas más bonitas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar en Almería, que está arropada por dunas fosilizadas que han formado lenguas de piedra que se adentran en el mar.

Llegar hasta la Cala de Enmedio no es algo sencillo. Muchos turistas atraídos por las fotos deciden emprender la aventura para bañarse en esta playa, pero la experiencia no resulta ser todo lo bonito que creían. Hay que tener en cuenta que es una playa virgen, sin ningún tipo de servicio, ni papeleras ni limpieza.

Solo se puede acceder a esta cala a pie o en barco, hay un camino en mal estado que algunos vehículos 4x4 bien equipados pueden utilizar. La primera ruta parte junto al aparcamiento de la Cala del Plomo, tiene una longitud de 1,7 kilómetros, no hay grandes desniveles y se puede hacer en unos 20 minutos.

La segunda alternativa parte desde la localidad de Aguamarga, en dirección a Las Negras, un camino de 1,7 kilómetros pero con gran desnivel. En ninguno de los dos casos se recomienda hacer los senderos en chanclas, lo ideal es llevar un calzado de deportivo, con agarre para evitar resbalones, y que sujete el pie.

Visitantes de las últimas semanas han dejado sus opiniones en Google. Algunos de ellos afirman que «el camino es una auténtica tortura, hay que intentar ir sin carga, con agua y calzado adecuado». Se quejan además de la cantidad de basuras que dejan otros turistas en la playa, desechos que no recogen y que dañan el ecosistema del parque natural.

Otros usuarios comentan la dificultad para seguir el camino y la pérdida de tiempo al tener que retroceder por coger el sendero equivocado. «Se tarda media hora andando normal, y si te entretienes un poco más, todo bien menos el tramo de subida», señala otra visitante.

En lo que coinciden la mayoría de los usuarios es que cuando te sumerges en el agua se te olvida todo el trayecto hasta llegar. «Agua cristalina y zonas donde bañarse es un lujazo», indican. Ciertamente, es una de las calas mejor valoradas que ha sido reconocida a nivel internacional en publicaciones como The New York Times por su gran belleza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación