Hazte premium Hazte premium

La ciudad más rentable para comprar una vivienda en España está en Almería

Un estudio del portal inmobiliario Fotocasa desvela que la rentabilidad de las viviendas compradas en este municipio almeriense es superior al nueve por ciento, cuando la media nacional es del 6,6 por ciento

El alquiler, más caro que nunca: el metro cuadrado bate récord en Andalucía

El piso que BBVA ha puesto a la venta en Andalucía por menos de 28.000€: tiene dos dormitorios y plaza de garaje

La ciudad más rentable de España para comprar una vivienda está en la provincia de Almería ABC
Manuel Pérez Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comprar una vivienda puede llegar a ser un negocio muy rentable. El retorno de la inversión a través del alquiler alcanza el 6,6 por ciento en España, según revela un estudio del portal inmobiliario Fotocasa.

En este sentido, el incremento en los precios del alquiler no se han traducido en un aumento de la rentabilidad, ya que el precio de la compraventa también ha subido. Así, con ambos mercados en alza, la rentabilidad de la inversión se estabiliza.

El estudio de Fotocasa revela un dato muy curioso. Tan solo el cuatro por ciento de los municipios analizados tienen una rentabilidad igual o superior a la media española. Sin embargo, hay uno que sobresale por encima de los demás y lidera la clasificación. Se trata de una ciudad situada en la provincia de Almería.

Vícar, la ciudad más rentable de España

Con un retorno de la inversión superior al nueve por ciento, Vícar es la ciudad más rentable de España para comprar una vivienda y ponerla en alquiler. Este municipio almeriense lidera una reducida lista de municipios que se sitúan por encima de la media española.

El podio de las ciudades más rentables de España lo completan Ocaña (Toledo), con una rentabilidad del 8,3 por ciento, y Moncofa (Castellón), que alcanza el 8,2 por ciento. Otros municipios andaluces que están por encima de la media nacional son Isla Cristina (Huelva), con una rentabilidad del ocho por ciento; Chipiona (Cádiz), con el siete por ciento, y Roquetas de Mar (Almería), con el 6,7 por ciento.

En el conjunto autonómico, Andalucía se encuentra por debajo de la media española. En este sentido, la comunidad andaluza alcanza una rentabilidad del 6,1 por ciento, lo que supone medio punto porcentual menos que el promedio nacional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación