Hazte premium Hazte premium

CULTURA

'Cerdita' y 'Cinco lobitos', entre las películas que competirán en el Festival de Cine de Almería

Fical se celebra del 18 al 27 de noviembre como antesala a los Goya con una selección de doce óperas primas

Pietro Marcello, Lukas Dhont y Alice Diop competirán en el Festival de Sevilla de cine europeo

El director de Fical, Enrique Iznaola y la diputada de Cultura y Cine, Almudena Morales. ABC

R. Pérez

Almería

El Festival de Cine de Almería, Fical, ha presentado este miércoles su sección estrella de largometrajes ópera prima con doce películas entre las que se encuentran los debuts más valorados del cine español de este año. El certamen que cumple su XXI edición se celebrará del 18 al 27 de octubre en la ciudad almeriense.

Las doce películas que competirán en la sección ópera prima de Fical son 'Cámera café. La película', '100 días con la tata', 'Cerdita', 'Cinco lobitos', 'El universo de Oliver', 'En los márgenes', 'Stoyan', 'Suro', 'La casa entre los cactus', 'El agua', 'Julia' y 'La jefa'. Estas obras serán valoradas por la productora Valerie Delpierre, los intérpretes Fernando Tejero, Toni Acosta y Ana Álvarez, los directores David Martín de los Santos y Marcel Barrena, y la escritora Espido Freire.

«Ha sido muy difícil hacer la selección porque había más películas que se merecían estar en consideración para que el público las viera. Nuestro festival se celebra en unas fechas estratégicas cuando empiezan a sucederse los premios de cine en España, como los Forqué o los Goya, o los Premios Carmen del Cine Andaluz que se celebran en Almería en febrero. Almería es una buena oportunidad para promocionar las películas y las productoras lo saben, ha dicho el director de Fical, Enrique Iznaola.

El avance de contenidos del Festival de Cine de Almería se ha realizado en la Diputación de Almería con la participación de la diputada de Cultura y Cine, Almudena Morales. Según los datos proporcionados, en esta edición se han inscrito 101 largometrajes, 16 más que en 2021, 39 documentales, 61 de ficción y una de animación.

«Finalmente se han seleccionado doce trabajos. Representan propuestas que van desde el cine más comercial a una mirada más de autor y con una notable presencia de mujeres productoras. Estas doce obras son películas muy valoradas en 2022», ha apuntado Morales.

Durante la presentación, la diputada de Cultura y Cine ha incidido en el papel talismán de Fical como antesala de los Goya ya que, como ha señalado, «en la última edición de estos premios las cuatro películas candidatas a dirección novel habían participado en nuestro festival. Además, la mayoría de las películas ganadoras en Almería lograron posteriormente la estatuilla como 'A cambio de nada', 'Tarde para la ira', 'Verano 1993', 'Carmen y Lola', 'Las niñas' y el año pasado, 'Libertad'».

Este martes ha arrancado una de las secciones previas al inicio oficial del festival, se trata del ciclo 'Almería, tierra de cortometrajes', donde se exhiben los cortos almerienses que no fueron seleccionados en la pasada edición del certamen. Consta de dos sesiones que se llevan a cabo en la sala del Museo de Almería, sede de la Filmoteca de Andalucía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación