ECONOMÍA
Cajamar incrementa sus beneficios en un 157% con un total de 326 millones de euros en 2024
Todos los márgenes del negocio bancario de la entidad almeriense crecen a doble dígito, muestra de la buena evolución del negocio
Cajamar triplica su beneficio hasta los 86,7 millones durante el primer trimestre de 2024
Grupo Cooperativo Cajamar ha obtenido en 2024 unas cifras históricas sustentadas en la positiva evolución de los ingresos propios del negocio bancario, según ha informado la entidad almeriense. El impulso y recurrencia de la actividad financiera ha favorecido el crecimiento a doble dígito de todos los márgenes de la cuenta de resultados, contribuyendo a mejorar la rentabilidad y la eficiencia, a la vez que mantiene su sólido nivel de solvencia.
Cajamar obtiene un beneficio histórico, ya que su resultado consolidado neto suma 326 millones de euros, un 157% más que el obtenido el año anterior, a pesar de haber destinado 430,6 millones de euros a los epígrafes de provisiones y saneamiento y deterioro de activos financieros y no financieros, en línea con su modelo de gestión prudente. Asimismo, ha elevado la rentabilidad (ROE) hasta el 7,8%, 4,5 puntos porcentuales más que la del año anterior.
En lo que respecta a la cuenta de resultados, el margen de intereses ha continuado su senda ascendente con un crecimiento del 14,3% interanual, hasta los 1.215 millones de euros, lo que sumado al resultado de negocios conjuntos con un incremento del 16,7%, entre otras partidas, ha aupado el margen bruto hasta los 1.552 millones, un 16,6% más. El margen de explotación se ha situado en 819 millones, un 20,7% más, lo que ha generado un incremento del resultado operativo del 14,7% y una mejora de la ratio de eficiencia en 1,8 puntos porcentuales respecto al año anterior, hasta el 47,2%.
El buen comportamiento de los recursos gestionados minoristas y el crecimiento interanual de la inversión crediticia ha elevado el volumen total de negocio gestionado hasta los 104.121 millones, un 5,8% más que el año anterior. La inversión crediticia ha sumado un total de 38.584 millones de euros, un 4,3% más que el año anterior, destacando el crecimiento del 9,2 % de préstamos a empresas.
La consolidada cartera crediticia mantiene su diversificación y la nueva financiación al sector empresarial y agroalimentario, que ha ascendido a 17.432 millones de euros, se ha destinado en un 42,5% al sector agroalimentario; un 33% a grandes empresas; un 24,5% a pequeños negocios y pequeñas y medianas empresas. Esta distribución muestra que el agroalimentario continúa considerándose estratégico y le lleva a liderar en cuota de mercado la financiación al sector primario, con un 15,2%.
Cajamar vuelve a estar entre las entidades significativas españolas con menor tasa de morosidad, un 1,93%, muy por debajo de la media del sector; a la vez que mantiene la tendencia creciente de la tasa de cobertura de la morosidad en el 72,1%. La entidad cuenta con 5.062 profesionales para la atención de 3,8 millones de clientes a través de sus 976 oficinas y ventanillas rurales, destacando las 8 oficinas móviles itinerantes.
La banca cooperativa Cajamar, a través de sus profesionales, ha estado en todo momento apoyando y acompañando a los damnificados por la dana en las poblaciones de Valencia, Málaga y Cuenca. Para ello, se ha adherido a las líneas del ICO, que prevén movilizar 5.000 millones de euros en préstamos para ayudar a los afectados, y que se han sumado al plan de medidas adoptado por Grupo Cajamar para contribuir a paliar los perjuicios causados por la dana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete