MEDIO AMBIENTE
Palomares fía a míster Biden el fin de la radiactividad
Los vecinos hacen vida normal, pero después de más de medio siglo temen a la contaminación y son optimistas ante el segundo acuerdo entre EEUU y España
El Gobierno reactiva ocho años después la limpieza de plutonio por las bombas de Palomares en Almería
![Terrenos delimitados por radioactividad junto a viviendas en Palomares en Almería.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/13/terrenos-palomares-contaminados-almeria-RyWdPh6i814QQN7gHhLGvaL-1200x840@abc.jpeg)
Con optimismo han recibido en Palomares, la pedanía más conocida de Cuevas del Almanzora en Almería, el anuncio de acuerdo alcanzado este viernes entre el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo en España, Pedro Sánchez, sobre la limpieza de las ... tierras contaminadas. Hace más de 57 años que se produjo el accidente nuclear entre dos aviones estadounidenses que provocó la caída de cuatro bombas termonucleares en la zona.
No es la primera vez que el Gobierno de la nación pone sobre la mesa la descontaminación de Palomares. En 2015, el entonces secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, firmaron una declaración de intenciones sobre este asunto que no ha llegado a materializarse.
El alcalde pedáneo de Palomares, Óscar Velasco, manifiesta en declaraciones a ABC que en la localidad «se muestran optimistas a pesar de que es la segunda vez que se hace un anuncio sobre este tema». En el plan de rehabilitación del terreno afectado, estipulado en unos 50.000 metros cúbicos, se detalla el proceso, la forma de extraer la tierra y llevársela.
«Serían al menos cuatro años de trabajo, cientos y cientos de camiones. No sabemos los plazos, pero nos han dicho que se pondrán en contacto de forma inmediata. Será poco a poco, con carpas herméticas con presión positiva para que nada se libere al exterior, se llenará en bidones y se llevará al puerto más cercano», explica Velasco.
El Puerto de Almería o Cartagena son las ubicaciones más cercanas para la salida de los buques con estas tierras radioactivas. «Este acuerdo debe llevarse a cabo, están en juego muchos asuntos. Las tierras están delimitadas y no afectan a ninguna actividad actual, pero está el estigma de asociar Palomares con el accidente nuclear y queremos que se limpien», dice Velasco.
Sin duda, los vecinos de Palomares llevan más de medio siglo esperando que la autoridad responsable de la contaminación radioactiva les devuelva la normalidad. La retirada de las tierras cambiaría de alguna forma el desarrollo agrícola y turístico, el riesgo que supone para la salud de los vecinos y visitantes esta presente.
La población ya no tiene miedo. «La radiación no es una contaminación que huela, haga ruido o daño, es algo que no se palpa, por eso pasa desapercibida porque no se nota. La gente hace su vida normal, el riesgo es evidente. Conforme pasan los años el plutonio se degrada en americio y esa sí es una radiación perjudicial, hay que evitar que pase», indica Velasco.
La retirada de las tierras contaminadas en Palomares abriría nuevas posibilidades económicas. El núcleo se ubica junto al litoral, delimita con Vera. Sin duda, sería algo beneficioso para todo el municipio de Cuevas del Almanzora de cara al turismo y también para la agricultura. «La sociedad está cansada, quiere que se quiten estos terrenos, olvidarnos al fin del accidente nuclear y seguir para adelante», concluye Velasco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete