Hazte premium Hazte premium

BALANCE

Almería es la provincia de Andalucía donde más crece la criminalidad

Durante 2023 se incrementaron los secuestros, delitos contra la libertad sexual y sustracción de vehículos

La tasa de criminalidad aumenta un 9,1% en Andalucía con 81.251 ciberdelitos y más de 3.000 agresiones sexuales

Operativo de la Guardia Civil en una imagen de archivo. ABC

R. Pérez

Almería

Los datos del balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, correspondientes a 2023, no son nada buenos para Almería. En la provincia almeriense el incremento de criminalidad convencional ha sido de un 7,4% respecto a 2022, es la provincia andaluza que mayor porcentaje de subida ha registrado. A nivel autonómico de este capítulo ha sido de un 3,1% y a nivel nacional un 2,1%.

La criminalidad convencional ha bajado en provincias como Granada (-0,4%), Jaén (-3,4%), pero ha subido en Málaga (1,5%), Cádiz (2,4%), Huelva (4,3%), Córdoba (4,9%) y Sevilla (5,6%). En este capítulo, que no se refiere al total de la criminalidad, destaca el aumento de delitos graves, secuestros, delitos contra la libertad sexual, robos con fuerza en domicilios, hurtos, sustracción de vehículos y resto de criminalidad convencional.

En el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2023 se registraron 28.375 actos encuadrados como criminal convencional, de estos destacan ocho homicidios dolosos y asesinatos consumados, treinta homicicios dolosos y asesinatos en gravo de tentativa, 544 delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, y tres secuestros.

Los delitos contra la libertad sexual se incrementaron en un 26%, con 363 actos registrados, las agresiones sexuales con penetración subieron un 32,8%, con 77 denuncias, y los robos con violencia e intimidación bajaron un 2,5%, con 660 denuncias.

Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otra instalaciones ascendieron hasta 2.021 con una subida del 5,1%, del mismo modo que los hurtos con 6.445, un 16,7%. La sustracción de vehículos también aumenta hasta los 353, lo que supone un 13,1% más. Respecto al tráfico de drogas se produce un descenso del 7,6% con 471 actos.

La cibercriminalidad también crece en Almería como las estafas informáticas con 4.407, un 44,9% más, y otros ciberdelitos que ascienden a 566, un 28,1% más. El total de infracciones penales en la provincia ha sido de 33.348, lo que representa una subida del 11,5% respecto a 2022.

En la provincia destaca el aumento de la criminalidad convencional en Adra, con un 30,2%; El Ejido con un 16,7%; y Vícar con un 25,4%. Estos son las localidades con población a 20.000 habitantes de Almería donde se ha producido un incremento de la criminalidad convencional superior al 10%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación