EFECTOS DEL TEMPORAL
Alcalde de El Ejido: «El panorama es dantesco, esto va a llevar varios días»
Más de 4.500 hectáreas de invernaderos se han visto afectadas por el daño producido por el impacto de las grandes bolas de granizo
Los vecinos acuden en masa a las empresas reparadoras de lunas para poder utilizar sus vehículos y los agricultores demandan ayudas para retomar las cosechas
Impresionante tormenta de granizo en El Ejido: pedriscos del tamaño de pelotas de golf
«Estamos muy preocupados por la situación, la DANA no actuó con la misma virulencia en todo el término municipal. Los daños son cuantiosos, a la intensidad del viento y la lluvia, hay que sumar el impacto del granizo que a todos nos ha dejado sin palabras. Eran bolas que en algunos casos superaban el tamaño de las pelotas de golf», ha trasladado el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora durante una comparencia con medios de comunicación este martes.
Desde el consistorio ejidense trabajan a pleno rendimiento para cuantificar los daños que son muy importantes y para restablecer la normalidad con el 100% de los servicios municipales funcionando y con la colaboración de servicios externos. Según los primeros datos se han visto afectadas las cubiertas de 4.500 hectáreas de invernaderos y 20 hectáreas de cultivo.
En esta primera valoración de daños en El Ejido se informa del daño en naves industriales, miles de coches con abolladuras y lunas rotas, viviendas con daños en techos, caraboyas y sótanos, carreteras y caminos intransitables, además de cubiertas de instalaciones municipales y pabellones deportivos que han suspendido la actividad.
Góngora ha explicado que la noche ha sido complicada, pero el día no lo es menos. «Las explotaciones agrarias están en plena recolección, no solo las cubiertas de plástico, sino que también han caído encima de los cultivos. El panorama es dantesco, esto va a llevar varios días y ver qué líneas podemos acometer para paliar las gravísimas pérdidas económicas», ha remarcado.
![Uno de los cultivos de invernadero dañados por el granizo en El Ejido](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/29/invernadero-destrozado-granizo-U50440100155hpC-760x550@diario_abc.jpg)
«Parecía una película de terror»
El Ejido concentra la mayor superficie de invernaderos de la provincia de Almería con unas 13.000 hectáreas, siendo el principal motor económico. «Hemos pasado la noche sin dormir, se te viene el alma al suelo, viento, agua y luego granizo, lo ha destrozado todo», explica un agricultor que ha perdido su cosecha semanas antes de comenzar a recolectar.
«El plástico está agujereado, frutos en el suelo, esto supone mano de obra, grandes pérdidas porque todo estaba nuevo. Las plantas están volcadas, intentamos salvar todo lo que se pueda. Hace ya muchos años que esto nos paso, tenemos la finca asegurada pero no sabemos qué cubrirá», añade.
Los agricultores afectados se encuentran ahora con la dificultad para reponer los invernaderos caídos, así como los plásticos dañados después de que el granizo agujereara las cubiertas. Según estimaciones del regidor ejidense conllevará una inversión de al menos un euro por metro cuadrado. «El problema ahora es cómo se reponen esos plásticos. No habrá cuadrillas suficientes», ha considerado Góngora.
Otro agricultor de la zona afectada por el granizo se ha quedado sin el cultivo de calabacín que acaba de trasplantar al invernadero. «En veinte años es la primera vez que me pasa, ahora hay que empezar de cero, cambiar el plástico y volver a plantar. Lo primero que hecho esta mañana ha sido llamar al semillero porque hay que salir adelante, no queda otra», dice.
«Parecía una película de terror, no me podía bajar del coche porque me mataba, me cayó un granizo grande y se ha hecho un bollo. Noté como hizo un ruido enorme, dentro de lo que cabe no me ha pasado nada, pero es muy duro lo que ha pasado», explica una joven que le cogió la tormenta cuando regresaba a casa.
El Ejido trabaja ahora en registrar cada una de estas pérdidas ante la posibilidad de solicitar la declaración de zona gravemente afectada de cara a la obtención de ayudas que contribuyan a paliar los daños causados por la DANA para muchas familias y muchos agricultores. El consistorio ejidense ha puesto a disposición de los vecinos un buzón online para que puedan comunicar los daños sufridos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete