INFRAESTRUCTURAS
Espigones para acabar «para siempre» con la pérdida de arena en Costacabana
El Gobierno presenta al Ayuntamiento de Almería cinco propuestas para elegir una y que esté implantada en 2016

La solución al problema de la pérdida de arena en la playa de Costacabana ya es una realidad. El Gobierno ha presentado al Ayuntamiento de Almería el estudio de alternativas que ha redactado la dirección general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, que plantea cinco propuestas. La primera impresión extraída es que el Consistorio aboga por el proyecto que plantea levantar cuatro espigones rectos y uno curvo en la zona, lo que, según el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, permitiría acabar «para siempre» con esta problemática.
Esta opción, con un precio base de licitación de 2,97 millones de euros, sería «razonable desde un punto de vista técnico y económico», ha advertido el regidor, ya que, según los cálculos municipales, la actuación podría rondar finalmente los 2,3 millones de euros y generar una superficie de playa de 42.000 metros cuadrados; si bien la decisión final dependerá de Costas, que es la entidad que sufraga la obra en su totalidad.
En concreto, la opción marcada por el primer edil capitalino -la cuarta de las cinco planteadas- prevé una aportación de arena de 125.000 metros cúbicos y la creación de cinco espigones: uno curvo de 135 metros de longitud y cuatro rectos de 125 metros cada uno. La arena a aportar procedería de canteras y constaría de grano grueso, de unos diez milímetros de diámetro.
Asimismo, se han puesto sobre la mesa otras actuaciones cuyo presupuesto oscila entre los 300.000 euros anuales, en caso de optar únicamente por aportar arena a la playa como se ha hecho hasta ahora, y los 4,43 millones de euros la más cara, que consiste en aportación de arena, un espigón curvo, dos diques exentos y dos espigones en forma de «Y». Esta última opción generaría 51.940 metros cuadrados de playa.
Además de estas opciones, también se contemplan otras alternativas como la aportación arena, cuatro espigones en «Y» y un espigón curvo a licitar por 3,8 millones de euros y que daría lugar a 44.515 metros cuadrados de playa; o aportación de arena, un espigón curvo y cuatro espigones en «L» a licitar por 3,1 millones de euros y que generaría una playa de 40.075 metros cuadrados. Esta última opción -la número 5- ha sido tachada entre «las más viables» junto a la número 4.
Por su parte, la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha señalado que la intención del Ejecutivo es que «se acorten los plazos» administrativos a la hora de seleccionar y ejecutar la opción «más viable para que los vecinos puedan disfrutar cuanto antes de su costa», de forma que entre febrero y marzo de 2015 se cuente con un proyecto definitivo que permita que las obras se inicien entre mayo y junio de ese mismo año y terminen antes del periodo estival de 2016.
Superada esta segunda fase, los representantes de las administraciones han insistido en la necesidad de acelerar las actuaciones para iniciar el proyecto básico y la tramitación ambiental del mismo con lo que conseguir una «solución integral y definitiva». En esta línea, Crespo también ha apreciado como una buena solución compaginar las aportaciones de arena con soluciones rígidas -diques y espigones- que son «medioambientalmente sostenibles».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete