Hazte premium Hazte premium

Alejandro Cardenete se da de baja de Ciudadanos: ya no queda nadie afiliado que estuviera en el Gobierno andaluz

Su salida del partido se suma a las de Juan Marín, Rocío Ruiz o Marta Bosquet así como a las de Teresa Pardo o Sergio Romero

Juan Marín será el presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía

Alejandro Cardenete, exconsejero de Educación J. M. Serrano
M. Moguer

M. Moguer

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alejandro Cardenete, quien fue consejero de Educación en los últimos meses de la pasada legislatura, se ha dado de baja de Ciudadanos. Según ha podido saber ABC, ya no forma parte del partido naranja, donde se afilió cuando, en 2019, fue nombrado viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, en la consejería que dirigía Juan Marín. La baja se produjo hace casi tres meses y, desde entonces, está centrado en su trabajo en la Universidad, donde es catedrático.

Cardenete, cabe recordar, se afilió a Ciudadanos «por una cuestión de ética», dijo entonces. Al estar en un cargo como el de viceconsejero primero y consejero después, entendió que debía darse de alta del partido. Acabada su responsabilidad política, procedió a irse del partido de forma discreta.

Con la salida de Cardenete ya no queda ni un solo consejero de Ciudadanos aún afiliado al partido. Tampoco quien fuera la presidenta del Parlamento andaluz y, por lo tanto, segunda autoridad de la comunidad, Marta Bosquet, sigue afiliada. Se dio de baja hace semanas y ahora es parte del equipo de Juanma Moreno como directora del Ifapa, instituto público que depende de la Consejería de Agricultura.

Cuando en 2019 PP y Cs pactaron el nuevo Ejecutivo andaluz, que habría de relevar al PSOE al frente de la Junta por primera vez en 37 años, los naranjas se quedaron con cinco de las once consejerías. Juan Marín ocupó la vicepresidencia y Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local. En noviembre anunció su salida del partido y, ahora mismo, es el presidente del Consejo Económico y Social a propuesta de Juanma Moreno.

Rocío Ruiz fue la consejera de Igualdad. Hoy, tampoco es afiliada -fue la primera del Consejo de Gobierno en cursar baja- y ejerce como miembro en el Consejo Audiovisual. Cardenete completa la nómina de consejeros que se han dado de baja porque tanto Rogelio Velasco como Rocío Blanco eran independientes. Velasco ha vuelto a la universidad pero Blanco sigue como titular de Empleo en el Ejecutivo de Moreno, la única que mantuvo el puesto.

El partido no vive su mejor momento. De hecho, según ha podido saber ABC, la formación ha perdido unos mil afiliados en solo cinco meses. Si Marín presumía de «unos 3.000» inscritos antes de las elecciones andaluzas de junio, fuentes del partido reconocen que ahora no llegan a 2.000. El varapalo es grande, puesto que es un tercio de sus apoyos en Andalucía.

El presidente de la gestora que dirige Ciudadanos en Andalucía ahora mismo, Andrés Reche, cuenta de broma que su padre le llamó la pasada semana y le dijo: «Hijo, todos los días me encuentro un disgusto tuyo, ¿En Ciudadanos queda alguien más aparte de ti?». Reche, optimista, asegura que las deserciones de los últimos meses son una oportunidad, no una crisis. «Me gusta verlo como un anverso positivo. La salida de Juan, de Rocío o de Alejandro nos abre a nuevas caras, a personas más comprometidas». Sobre las salidas de Teresa Pardo o Sergio Romero es más duro. De la malagueña subraya que «perdió unas primarias de manera ridícula» y de Romero que «no tenía apoyos» cuando se marchó.

La dirección del partido prefiere mirar al futuro. Aseguran que en las elecciones municipales Cs será «llave en ayuntamientos como Sevilla, Málaga o Jaén». Además, esta vez se abren a pactar con el PP y también con el PSOE, algo que hasta ahora tenían vetado por su estrategia electoral, asegura Reche.

Esa confianza llega a pesar de en plazas como Sevilla han tenido problemas graves con su hombre fuerte. «Álvaro Pimentel nos dijo que el PP le había preguntado si quería ser su candidato porque no tenían», señala Reche. Y eso que José Luis Sanz, lleva meses trabajando en su candidatura. «Pimentel no podía ver a Juan Marín ni Marín a Pimentel», desvela el líder de Cs. La salida del exvicepresidente no arregló el problema y la formación se ha decantado por Miguel Ángel Aumesquet como candidato en la capital andaluza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación