Hazte premium Hazte premium

Riesgo sísmico en Andalucía: ¿estamos preparados para un gran terremoto?

La Junta aprobó en 2009 un Plan de Emergencia ante Riesgos Sísmicos y realizó dos simulacros en 2021 y 2022 para adquirir la experiencia necesaria con la que prevenir los posibles daños de un terremoto

Bomberos andaluces participan en las labores de rescate del terremoto de Marruecos EFE/FERMIN CABANILLAS
Mario Daza

Mario Daza

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace poco más de una semana que un terremoto de magnitud 6,9 en la escala Richter con epicentro en Marraketch asoló por completo buena parte del territorio de Marruecos, dejando miles de víctimas, pueblos destrozados y una cifra incontable de desaparecidos. La intensidad ... del seísmo hizo que, a pesar de estar a más de 600 kilómetros, el temblor se sintiera en varios municipios de las provincias de Huelva, Sevilla, Jaén, Córdoba y Málaga. Y no fue por casualidad, pues lo ocurrido fue consecuencia directa del choque entre la placa tectónica africana y la placa euroasiática hacia el norte en la falla marroquí, que es la misma que cruza el sur de Andalucía.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación