Así son las 'aceitunas eróticas' que le han costado la cárcel al expresidente de Invercaria
La empresa Tatis recibió 100.000 euros de la Junta para fabricar las modalidades de aperitivos «polvazos», «dulces cuernos» o «lengüetazos»
La Audiencia de Sevilla ordena el ingreso inmediato en prisión del expresidente de Invercaria por la ayuda a las 'aceitunas eróticas'
![El producto «polvazos» consistía en una aceituna sin hueso con un pepinillo incorporado](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/09/aceituna-erotica-invercaria-RSwLUhk0xHw1oGs9z8Hg6mI-1200x840@abc.jpg)
La Audiencia de Sevilla ha dictado orden de ingreso en prisión para Tomás Pérez Sauquillo, presidente de Invercaria entre 2005 y 2010, por conceder 100.000 euros a la empresa jiennense Aceitunas Tatis para que abriera una línea 'erótica' de olivas de mesa y encurtidos. El dinero nunca fue devuelto a las arcas públicas.
¿En que consistía este innovadora apuesta en el sector de los aperitivos? Se trataba de una línea de negocio en la que se presentaban los productos de esta empresa de forma sugerente y con denominaciones sensuales. Así, el catálogo erótico de aceitunas incluía productos llamados «polvazos», «polvazos picantes», «dulces cuernos», «polvitos» o «lengüetazos».
Realmente se trataba, o así lo entendió el tribunal, se trataba de una mera estratagema para recabar el dinero para una idea que no tenía nada de innovación tecnológica o comercial, conceptos por los que se justificó la subvención. De esta forma, «polvazos» consistía en una aceituna sin hueso con un pepinillo introducido en el orificio, una forma de presentar el producto que se encuentra en numerosas marcas del sector aunque sin esta denominación lujuriosa. «Polvazos picantes» era el mismo producto pero aderezado, «lenguetazos» era un pepinillo abierto relleno de pimiento y una aceituna atravesados por un palillo...
La defensa de Aceitunas Tatis trató de defender en el juicio el valor de la gama y la seriedad de la iniciativa empresarial. Así, alegó que los productos de la línea erótica eran innovadores por «su calidad, modo de elaboración, presentación y mercado objetivo». Defendió que todos eran productos 'gourmet ecológicos' basados en la aceituna y elaborados de modo artesanal, con 60 variedades distintas, destacaron. Los responsables de la empresa sostuvieron que la iniciativa tuvo «una magnífica acogida en el mercado nacional e internacional», y señalaron que llegaron a vender en Brasil una partida de unos 20.000 euros. Los productos de Tatis se distribuían, entre otros, en el Hotel Ritz, Hotel Villamagna, Hotel Palace, Asador Donostiarra, cadena Cinco Jotas y en los mercados gastronómicos San Miguel de Madrid, La Boquería de Barcelona y la Lonja del Barranco de Sevilla, según la empresa.
No obstante, el fallo del Tribunal Supremo recogió que fue un proyecto «inconsistente» y no hay ninguna «acreditación» de que los 100.000 euros del préstamo de Invercaria se destinaran a esta finalidad. Aceitunas Tatis pidió otro crédito a Invercaria de 350.000 euros, pero no se lo concedieron.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete