Los regantes de Huelva colapsan la entrada a Sevilla movilizando 4.000 vehículos
Furgonetas, camiones, tractores y todoterrenos estacionan en los terrenos de la Feria de Abril en protesta por el trasvase que demandan
La Plataforma de Defensa de los Regadíos del Condado protesta este juevesen Sevilla, adonde se han trasladado con miles de vehículos por la A-49, pese a la promesa del Gobierno, que les ha expresado esta tarde la ministra de Empleo, Fátima Báñez , de propiciar el trasvase de 15 hectómetros cúbicos que demandan.
Tras una reunión de dos horas en la Delegación del Gobierno, el presidente de la Plataforma, Cristóbal Picón , explicó este miércoles a los periodistas que la protesta se llevaría a cabo porque el Gobierno no les ha expresado su promesa por escrito, lo que, ha anunciado, supondrá el traslado a Sevilla de unos 4.000 vehículos agrícolas desde las localidades onubenses de Moguer, Lucena el Puerto, Rociana del Condado, Almonte y Bonares.
Furgonetas, camiones, tractores y todoterrenos tienen previsto estacionar en los terrenos de la Feria de Abril a partir de las 10.30 de la mañana para, posteriormente, dirigirse a pie hasta la Delegación del Gobierno a partir de las 12.30.
Picón, que ha recordado que en enero en Huelva se manifestaron 35.000 personas, ha asegurado que en la comarca onubense del Condado cerrarán bares, tiendas y hasta los ayuntamientos porque todo el mundo depende de la agricultura y ésta precisa el trasvase para subsistir y para no liquidar el empleo en la zona.
«Fructífera» reunión con la ministra
No obstante, ha reconocido que la reunión con la ministra ha sido «fructífera», ha reconocido el interés demostrado por el Gobierno para solucionar el problema, pero ha advertido que las protestas se mantendrán hasta que se comprometa por escrito , ya que hay agricultores que por falta de agua han renunciado a la siembra de fresas y otros productos.
La ministra Báñez ha expresado el «compromiso inequívoco del Gobierno» con los agricultores onubenses, que a partir de mañana se podrá efectuar un primer reparto de agua de 4,99 hectómetros del trasvase del condado y, como solución temporal, la compra de la finca de Los Mimbrales, que proporcionará otros 6,8 hectómetros, para lo cual esa adquisición se ha declarado de interés general.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete