política

El PSOE no encuentra socio para aprobar el presupuesto de la Junta de 2016

Los partidos de la oposición se niegan a prestar su apoyo y sobrevuela la sombra de la prórroga

El PSOE no encuentra socio para aprobar el presupuesto de la Junta de 2016 abc

j.c.

Acostumbrado como estaba a aplicar el «rodillo» de la mayoría absoluta, o a contar con el respaldo en el Gobierno de otras formaciones (PA o IU) para ejercer su primacía, el PSOE-A ha comenzado en estos últimos días a comprobar que en la política andaluza se ha abierto un nuevo tiempo en el que se hace imprescindible la complicidad de otras siglas para sacar adelante sus iniciativas en el Parlamento. Piedra de toque de esta situación va a ser el presupuesto de la Junta de 2016, para cuya aprobación los socialistas, en minoría en la Cámara autonómica, no encuentran socios. Al menos de momento. Y la sombra de la prórroga sobrevuela los despachos de la Consejería de Hacienda.

El pasado jueves Ciudadanos anunció su rechazó a la aprobación de las cuentas de la Comunidad del próximo año después de que la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, manifestara que no contemplaba una bajada de impuestos en este arranque de la legislatura. El líder de C’s en Andalucía, Juan Marín, insistió en que el presupuesto del próximo ejercicio debe incluir la rebaja del tramo autonómico del IRPF, ya que de lo contrario no contará con el apoyo de su formación.

«Bastante complicado»

Ayer, el vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, reconoció que resulta «bastante complicado» satisfacer la exigencia de C’s, el partido que abrió la puerta a la investidura de la presidenta de la Junta, Susana Díaz.

Otra fuerza política, la de Podemos, puso asimismo de manifiesto que no está por la labor de aprobar los presupuestos, porque con toda seguridad «no van a ser audaces en términos de combatir la austeridad». Sergio Pascual, secretario de Organización, criticó que la Junta sigue manteniendo la postura de decir públicamente que no le gusta la austeridad, para a continuación aplicarla en cada uno de los presupuestos que aprueba.

Por su parte, el PP-A invitó ayer especialmente a Ciudadanos, y al resto de formaciones políticas, a apoyar la reforma fiscal que llevará al Parlamento y que planteará como enmienda a los presupuestos de la Junta para 2016.

La portavoz de Educación del PP-A, Marifrán Carazo, manifestó que a su partido no le sorprenden en absoluto las declaraciones que el jueves realizó la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, negando que exista brecha fiscal en Andalucía y afirmando que la reforma fiscal anunciada por el PSOE (pactada con Ciudadanos para esta legislatura) se acompasará a las mejoras del ciclo económico.

El PSOE no encuentra socio para aprobar el presupuesto de la Junta de 2016

Ver comentarios