Los dinosaurios de «Parque Jurásico», en el examen de Selectividad
Los alumnos se enfrentan este miércoles a la segunda jornada de la prueba

La primera jornada de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), a la que se han presentado más de 41.000 alumnos , se ha desarrollado con total normalidad en las ocho provincias andaluzas, según ha comunicado la Consejería de Economía Innovación, Ciencia y Empleo.
Las pruebas de selectividad han comenzado con tres exámenes de materias comunes : un comentario de texto sobre Lengua Castellana y Literatura; Historia de España o Historia de la Filosofía, entre las que elige el estudiante; y un último examen de Lengua Extranjera.
Las pruebas que se han desarrollado forman parte de la fase general, de carácter obligatorio , que se completará con un cuarto examen, de libre elección para el alumno y cuyos exámenes tendrán lugar en las dos próximas jornadas.
Los exámenes han comenzado a las 8.30 horas en todas las provincias andaluzas, y cada una de las pruebas ha tenido una duración máxima de 90 minutos.
Según la Consejería, el primer ejercicio, comentario de texto, consistía en un fragmento de la obra teatral de Valle Inclán «Luces de Bohemia» , y un texto periodístico firmado por Manuel Vicent con título «La dieta», entre los que han elegido los preuniversitarios.
La segunda prueba ha sido el comentario de Historia de la Filosofía o el de Historia de España.
Los que han optado por la primera posibilidad, tenían entre sus dos opciones un texto de Marx, de «Manuscritos de Economía y Filosofía», y otro extraído del capítulo «La razón en la filosofía» de «El Crepúsculo de los Ídolos» escrito por Nietzsche.
Los alumnos que han elegido la opción de Historia de España, han podido elegir además entre una opción A, sobre la Constitución de 1812 , y una opción B, sobre el proceso de la Transición española.
El último de los exámenes ha sido el de lengua extranjera donde los estudiantes tenían la opción de probar sus conocimientos en cinco idiomas: alemán, francés, inglés, italiano o portugués . En el caso del examen de inglés, uno de los textos a elegir versaba sobre dinosaurios , mencionando incluso la famosa saga Jurassic Park .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete