Hazte premium Hazte premium

El Gobierno no dará explicaciones sobre la mina de Aznalcóllar en el Parlamento

La Mesa de la Cámara no tramita la iniciativa ya que hasta que no haya Gobierno no se podrá convocar un pleno extraordinario

Stella benot

El Parlamento sólo puede funcionar a medio gas ya que hasta que no concluya el Pleno de investidura, bien con una presidenta de la Junta, bien disolviendo la Cámara y convocando unas nuevas elecciones, no se podrá convocar ninguna otra sesión extraordinaria.

Y la primera consecuencia de esta situación es que el Gobierno andaluz en funciones no tendrá que dar explicaciones en el Parlamento sobre el concurso de adjudicación de la mina de Aznalcóllar (que está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla por supuesto amaño), a pesar de la propuesta que había realizado en este sentido el grupo parlamentario popular.

El presidente de los populares, Juanma Moreno, rompió las negociaciones para desbloquear la investidura de Susana Díaz hasta que no se dieran explicaciones de esta adjudicación y para ello presentó una iniciativa ante la Mesa del Parlamento que, por el momento, no se ha podido llevar a cabo.

El letrado del Parlamento informó ayer que esta iniciativa queda pendiente de tramitación y que, en cuando haya Gobierno andaluz, discurrirá por los trámites oportunos para que sea calificada por la Junta de Portavoces y elevada a Pleno.

Sin embargo, desde el PP andaluz, Carmen Crespo ha asegurado que el presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán, ha mostrado su negativa a admitir la comparecencia de algún miembro en funciones de la Junta para ofrecer una «explicación contundente», una negativa que fue «refrendada» luego por el PSOE-A.

La dirigente popular, que ha acusado al PSOE de utilizar la cámara autonómica para impedir que la presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, dé explicaciones, ha considerado que nos encontramos «ante un nuevo uso partidista de una institución pública que es de todos los andaluces».

«En todos sus discursos, la señora Susana Díaz habla de transparencia, pero a la hora de la verdad, desde el PSOE boicotean toda posibilidad de que se conozca lo sucedido en este nuevo caso de corrupción», ha añadido.

Tras preguntarse si el Gobierno andaluz tiene «algo que ocultar», la portavoz adjunta del PP-A en el Parlamento ha dicho que si es verdad que se ha actuado acorde a la ley, «desde la Junta deberían ser los más interesados en querer dar explicaciones».

«Es su obligación dar cuenta de la gestión que hacen con el dinero y los recursos de todos los andaluces. Y si ha habido irregularidades en Aznalcóllar, los ciudadanos queremos saber quiénes son los responsables y que paguen por ello», ha señalado.

Finalmente, ha dicho que el PP-A va a seguir «luchando» para que se conozca la verdad sobre este caso y le ha pedido a Susana Díaz y a su Gobierno que «abandonen la etapa del oscurantismo y que trabajen de verdad por y para los intereses de los andaluces».

El Gobierno no dará explicaciones sobre la mina de Aznalcóllar en el Parlamento

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación