Hazte premium Hazte premium

infraestructuras

Eje Sevilla-Antequera: polémica por el AVE «enterrado»

Duras críticas de la patronal Ceacop a la Junta por abandonar el eje Sevilla-Antequera

Eje Sevilla-Antequera: polémica por el AVE «enterrado» francis silva

P.D.A.

«No entiendo cómo se planifican las infraestructuras en Andalucía. Hechos como éste nos dejan como la región de la improvisación». La gerente del Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Publica (Ceacop), Ana Chocano, se expresó ayer con cierto hastío sobre la política de construcción y desarrollo seguida por el Gobierno andaluz y exigió que «dé explicaciones y motivos» de la decisión de reembolsar al Banco Europeo de Inversiones (BEI) un crédito de 180 millones destinado a obras del AVE Sevilla-Antequera.

Una medida que la Administración regional aprobó el martes y que en las últimas horas ha movilizado a dirigentes del PP de distintas provincias al entender que se «entierra» el anhelado eje ferroviario transversal que pretendía vertebrar la comunidad desde Almería a la provincia sevillana.

Chocano no se anduvo por las ramas y fue dura a la hora de valorar el abandono del proyecto de alta velocidad: «Como mínimo es necesaria una explicación sobre por qué se ha tomado esa decisión, con qué criterios, qué consecuencias tendrá y cómo se va a devolver ese dinero al BEI, pues esperamos que no peligre la financiación de las obras de los metros de Málaga o Granada, también financiados por el BEI».

Pero sus palabras tuvieron una mayor carga de profundidad, ya que las hizo extensible a la política seguida por la Junta en los últimos años en este ámbito. «No entiendo cómo se planifican las infraestructuras en Andalucía, pues ahora lo que se ha hecho no sirve para nada. ¿Quién se pregunta si se le va a poder dar utilidad o si se va a poder aprovechar?».

La gerente de Ceacop invitó a la Junta a «ver el catálogo de infraestructuras inservibles que hay por toda la geografías andaluza y que pagamos todos». «Los constructores queremos trabajar, pero en cosas útiles», señaló en declaraciones a Europa Press, para lamentar que «hay muchos técnicos-políticos que deciden sobre planificación y no están capacitados, y que, a lo mejor, se dejan arrastrar por decisiones políticas, que a su vez se basan en criterios electorales». «¿Quien decide la planificación en la Junta?», insistió.

Las reacciones políticas a la decisión del Ejecutivo regional se sucedieron en la jornada de ayer. El secretario general del PP granadino, Santiago Pérez, anunció que llevarán también a todos los ayuntamientos granadinos una moción en defensa del eje transversal andaluz. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, calificó de «chovinista» la actitud de la Junta y recordó que el Sevilla-Antequera era un tramo que iba a ejecutar el Gobierno central y que se adjudicó el autonómico.

Eje Sevilla-Antequera: polémica por el AVE «enterrado»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación