caso de los ere
Susana Díaz rechaza el «escrache» de los sindicalistas a la juez Mercedes Alaya
La presidenta se apoya en el informe de Cáritas sobre probreza infantil para criticar a quienes la llamaron «bolivariana»

«Nunca apoyaré ni los aplausos ni los actos contra los jueces. Con la Justicia hay que colaborar siempre ». Aunque no de forma directa, la presidenta de la Junta ha expresado con esta respuesta indirecta su rechazo al acoso al que sometieron ayer a la juez Mercedes Alaya , instructora del caso ERE , un centenar de sindicalistas, que gritaron insultos contra la magistrada a las puertas del Juzgado.
En una entrevista en el programa «Herrera en la Onda» de Onda Cero, Díaz negó tener más facturas trucadas del sindicato UGT sobre su mesa, ni conocer la cuantía total de lo que podría haber defraudado esta organización con cargo a partidas de Empleo.
Señaló que su Gobierno, hasta el momento, lo que ha hecho es comprobar las dos facturas denunciadas , tras lo cual había reclamado al sindicato la devolución de 25.000 euros por el mal uso del dinero.
Acerca del encuentro con Rajoy
La presidenta de la Junta defendió su propuesta de pacto contra la corrupción en España, que ayer mismo le planteó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , con quien se entrevistó en Madrid , y negó que esta medida suponga una fractura con respecto a la posición del secretario general del PSOE y jefe de la Oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba .
«A mi compañero y mi secretario general le comuniqué mi posición el día antes«, subrayó la dirigente socialista andaluza, que defendió la compatibilidad de que ella, como presidenta de una institución como la Junta de Andalucía, plantee este pacto, «que no significa que no podamos hablar de Bárcenas o de los ERE».
«Si alguien quiere abrir una grieta por ello no está entendiendio nada», afirmó, «soy todo menos que un verso suelto».
Sobre la situación económica de Andalucía y las medidas para sacar a la comunidad de los puestos de cola de España, Susana Díaz mantuvo su discurso moderado y dijo que lo primero es «generar confianza» y sostuvo que son «las grandes empresas y las pymes las que tienen que crear el empleo».
La socialista se apoyó el informe de Cáritas conocido ayer, sobre el alcance de la pobreza en España, para recordar las críticas a la Junta cuando denunció que en Andalucía muchos niños se encontraban con dificultades para recibir una buena alimentación, y el Ejecutivo autonómico planteó la medida de las dos comidas al día en los colegios . «Tuve que pasar por que me llamaran bolivariana» , señaló.
Noticias relacionadas
- Un grupo de sindicalistas increpa a Alaya antes de marcharse a un restaurante de lujo
- Torres-Dulce: «Las fuerzas de seguridad y el CGPJ deben evitar el acoso a la juez Alaya»
- Díaz anuncia que la Junta ha recuperado más de 25.000 euros de facturas de UGT
- Díaz se reafirma frente a Rubalcaba y propone un pacto a Rajoy
- Alaya a los letrados: «Según la prensa, los detenidos pasan a disposicion judicial»
- Alaya imputa a diez personas más dentro de la «Operación Heracles»
- Montero cree que el PP-A «intenta estirar el chicle de la corrupción; losERE no dan más de sí»
- La Guardia Civil investiga un SMS que dice que Zarrías era el jefe de Lanzas
- El caso de los ERE acumula ya una veintena de sindicalistas imputados
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete