Suscríbete a
ABC Premium

IRREGULARIDADES

Fernández (UGT): «No ha habido contabilidad B ni facturas falsas»

El líder sindical desafía a los periodistas: «Si cree que es delito, llévelo al juzgado» y ve «normal» que se cambien conceptos de facturas que se imputan a subvenciones

Fernández (UGT): «No ha habido contabilidad B ni facturas falsas» juan FLORES/ VÍDEO: ATLAS

ANTONIO R. VEGA

El secretario general de UGT en Andalucía, Francisco Fernández Sevilla , ha asegurado este jueves que «no se ha detectado ninguna actuación de desvío ni malversación ni fraude ni saqueo» en la gestión de fondos públicos por parte del sindicato. Fernández, que ha comparecido en rueda de prensa para avanzar las primeras conclusiones de la comisión interna creada a finales de agosto para i nvestigar los programas subvencionados por la Junta de Andalucía, ha defendido que «nadie tenía contabilidad B , nadie ha aplicado sobrecostes ni sueldos» y tampoco el sindicato «ha manejado facturas falsas», a pesar de las cuatro investigaciones abiertas por el uso indebido de dinero público, fundamentalmente ayudas para la formación y el empleo, por parte de la Fiscalía Superior de Andalucía, la Junta y dos juzgados de Sevilla, entre ellos el de la juez Mercedes Alaya, que también indaga en el cobro de sobrecomisiones ilegales por parte de los sindicatos procedentes del fondo de los ERE.

El dirigente sindical se ha atrincherado y ha afirmado que «hacemos todo correctamente con la Administración», justo pocos minutos después de que en el Pleno del Parlamento andaluz la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , haya contradecido al dirigente ugetista tras reconocer que «se han reintegrado 25.000 euros » en facturas «indebidamente cobradas» por el sindicato UGT-A. Fernández no quiso aclarar a qué gasto se refería, pero negó que fuera una imputación irregular.

Fernández, que no ha aportado ninguna documentación para negar las informaciones periodísticas, ha negado la existencia de un «bote» de facturas infladas, a pesar de que así figura en un «programa anexo» de contabilidad interna, asegurando que se ha utilizado este término de «forma torticera» . Todas las irregularidades las achaca a «informaciones tendenciosas» y ha desafiado a los periodistas a denunciarlas. «Si cree que es delito, llévelo al juzgado» , ha espetado a un periodista al preguntarle por el cobro de rappel o comisiones a sus proveedores. El bote «es una cuenta abierta entre un proveedor y nuestra organización, donde requieren que les manden el producto y el albarán para que cuadren esas facturas», ha argumentado.

El líder sindical ha negado hasta «errores» en la contabilidad. « No hay ni sombra de corrupción en nuestras actuaciones. Decir lo contrario es mentir», ha afirmado. Ha calificado de «habitual, normal e inocuo» que se den instrucciones a los proveedores de UGT-A para cambiar los conceptos de las facturas que se han imputado a subvenciones autonómicas.

Con este fin, el sindicato ha creado un fondo notarial de 115.000 euros para devolver el dinero. Entre lo casos más sonrojantes de supuesto desvío de fondos está el gasto en una cena con barra libre en la Feria de Abril de Sevilla en 2010 con fondos para sufragar procesos de negociación colectiva, un convite para 180 sindicalistas en una taberna vasca en Madrid o una mariscada en la Navidad de 2009, donde gastó 2.048 euros, de los cuales 1.080 euros fueron sólo en langostinos , que se justificaron como «comidas acciones difusión VII acuerdo», en alusión al pacto de concertación suscrito un mes antes con la Junta de Andalucía, los sindicatos UGT y CC.OO. y la patronal andaluza. Sobre este último asunto, se ha limitado a negar que se cargara el gasto a una subvención, un hecho que desmiente la factura del sindicato publicada por ABC.

Fernández Sevilla: «El dinero se reembolsará a la Junta»

Fernández Sevilla convocó a la Prensa el pasado 27 de agosto para contrarrestar el carrusel de irregularidades en la gestión de los subvenciones de formación y empleo de la Junta de Andalucía desveladas por los medios de comunicación. Ante las informaciones sobre el supuesto desvío de esos fondos públicos a través de una trama de supuestas facturas falsas y después de que la Fiscalía Superior de Andalucía abriera diligencias, el secretario general de UGT-A se vio obligado a crear una comisión para buscar « errores en las facturas ». De antemano, el secretario general del sindicato en Andalucía negó la existencia de irregularidades en la facturación.

Fernández (UGT): «No ha habido contabilidad B ni facturas falsas»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación