PLAYAS
Éstas son las 148 banderas azules para las playas de Andalucía este año
La comunidad registra el mejor dato desde que se conceden estos distintivos y Málaga es la provincia que lidera las menciones, concedidas a 127 playas, 19 puertos deportivos y dos embarcaciones sostenibles
Andalucía, la comunidad con mayor aumento de playas con Bandera Azul este año, con 122
![Playa de Zahara de Los Atunes, en Barbate, que vuelve a conseguir bandera azul](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/04/zahara-playa-Rietr8u0QRNyq9Bol7254aL-1200x840@abc.jpeg)
Andalucía ha obtenido 148 banderas azules para sus playas, puertos y embarcaciones sostenibles este año según ha informado la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). De este total, 127 distintivos (cinco más que en 2022) corresponden a playas, 19 (dos menos que en 2022) a puertos deportivos y dos a embarcaciones sostenibles (mismo número año pasado), lo que supone el mejor dato para la comunidad desde que se concede esta mención.
«Una de nuestras grandes fortalezas como destino es el segmento de sol y playa y por ello estas distinciones son muy importantes para que sirvan como motivación a la hora de elegir nuestro litoral. Estamos comprometidos en trabajar por tener nuestras playas en las mejores condiciones posible desde el punto de vista sanitario y medio ambiental. El visitante cada es más exigente con los criterios de sostenibilidad y Andalucía trabaja en responder a lo que nos demandan«, ha asegurado el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal.
En esta línea, Bernal ha recordado el «excelente comportamiento del turismo en el primer cuatrimestre del año, lo que debe ser un aliciente para que en la temporada alta de verano, nuestro destino vuelva a ser el más demandado por el turismo nacional y uno de los referentes en el internacional».
Por provincias, Málaga lidera estas menciones con 47 banderas azules (39 playas, seis puertos y dos embarcaciones sostenibles). Almería ha obtenido 33 distinciones (32 playas y un puerto); Cádiz 37 (31 playas y seis puertos); Córdoba (una playa); Granada 13 (12 playas y un puerto) y Huelva 17 (12 playas y cinco puertos).
Málaga
Así, en la provincia de Málaga han conseguido banderas azules las playas de Algarrobo Costa; Fuente de la Salud, Torrebermeja-Santa Ana. Puerto Deportivo Benalmádena. Embarcaciones Turísticas: Costa Sol Cruceros: Catamarán Magic Vision y Starfish II (Benalmádena); Ancha en Casares, el puerto deportivo de Estepona; Boliches-Gaviota, Carvajal, Castillo, Fuengirola (Fuengirola); Caleta, El Dedo, El Palo, Malagueta, Misericordia, Pedregalejo y San Andrés (Málaga); Sabinillas y puerto deportivo de La Duquesa (Manilva); Adelfas-Alicate, Casablanca, El Cable, El Faro, La Fontanilla, Nagüeles Puerto Banús-Levante, San Pedro de Alcántara (Guadalmina), Venus-Bajadilla. Puerto Deportivo Marbella S.A, Puerto Deportivo José Banús (Marbella); Calahonda I (Royal Beach-La Luna), El Bombo, El Chaparral y La Cala (Mijas); Burriana, Maro, Playazo-Chucho, Torrecilla (Nerja); Los Álamos en Torremolinos; Benajarafe, La Caleta (El Paseo), Torre del Mar. Puerto Deportivo Caleta de Vélezorremolinos: Los Álamos (Vélez-Málaga) y El Morche y Ferrara en Torrox.
Almería
En Almería las banderas azules han ido a parar a Censo, El Carboncillo, San Nicolás, Sirena Loca (Adra); Almería, San Miguel Cabo de Gata (Almería); Balanegra; El Ancón, Los Barquicos-Cocones, Las Marinicas (Carboneras); Pozo del Esparto en Cuevas de Almanzora; Balerma, Levante Almerimar, Poniente Almerimar y San Miguel (El Ejido); El Cantal, Lance Nuevo, Marina de la Torre, Venta del Bancal-Ventanicas (Mojácar); Aguamarga y San José (Níjar); Calipso, Los Nardos, Mar Rabiosa y Mar Serena (Pulpí); Aguadulce, La Bajadilla, Las Salinas, Romanillas, Urbanización Playa Serena y Urbanización Roquetas. Puerto Deportivo Roquetas de Mar (Roquetas de Mar) y El Playazo en Vera.
Cádiz
En la provincia de Cádiz son Getares, en Algeciras; Zahara de los Atunes en Barbate; La Cortadura-Poniente, La Victoria, Santa María del Mar y La Caleta (Cádiz); La Barrosa, Sancti Petri. Puerto Deportivo Sancti Petri (Chiclana); Camarón-La Laguna, Cruz del Mar-Canteras, Micaela, Regla, Tres Piedras-La Ballena y Puerto Deportivo Chipiona (Chipiona); Roche, La Fontanilla y Los Bateles (Conil); el Puerto Deportivo Alcaidesa-Marina en La Línea de la Concepción; Fuentebravía, La Puntilla, Santa Catalina (tramo Vistahermosa-Las Redes), Valdelagrana y Puerto Deportivo Puerto Sherry (Puerto de Santa María); Galeones, La Ballena, Costilla, Punta Candor, Puntalillo, Rompidillo-Chorrillo y Puerto Deportivo Rota (Rota); Camposoto-El Castillo en San Fernando; Alcaidesa-El Faro, Cala Sardina, Torre Guadiaro y Puerto Deportivo Sotogrande (San Roque) y El Palmar, en Vejer de la Frontera.
Granada
En la provincia de Granada estas menciones son para La Herradura, Marina del Este, Puerta del Mar, San Cristóbal, Velilla y Puerto Deportivo Marina del Este (Almuñécar); Sotillo-Castell en Gualchos; Calahonda-Playa Granada-Carchuna en Motril; La Guardia en Salobreña; Del Cañón-La Pelá en Torrenueva-Costa Motril: Del Cañón-La Pelá (Azucenas) y Torrenueva en Torrenueva Costa.
Huelva
En cuanto a la provincia de Huelva, han conseguido banderas azules Isla Canela, Los Haraganes y Punta del Moral (Ayamonte), Caño de la Culata, San Miguel y Puerto Deportivo Asociación Náutica Nuevo Portil (Cartaya); El Espigón Juan Carlos I en Huelva; Santa Pura y Puerto Deportivo El Terrón (Lepe); La Casita Azul-Playa Central y Puerto Deportivo Isla Cristina (Isla Cristina), Isla Antilla en Lepe; Del Parador en Moguer; el puerto deportivo de Mazagón en Palos de Frontera y El Albergue y Puerto Deportivo Punta Umbría (Punta Umbría).
La Breña, en Almodóvar del Río, es la bandera azul conseguida por Córdoba para esta playa artificial.
Las banderas azules son un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas, puertos y embarcaciones sostenibles desde hace más de 30 años (1987). Se conceden después de la inspecciones y auditorías anuales de ADEAC, a aquellos municipios que lo solicitan (ya que tiene carácter voluntario) y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete