Alivio en el PSOE y La Moncloa porque Pedro Sánchez se queda: «Es bueno para España»
El presidente anuncia que no dimite después de cinco días de reflexión por sentirse víctima él y su familia del «fango» de la derecha y la ultraderecha
Las frases del comunicado de Pedro Sánchez: «Mi mujer y yo sabemos que esta campaña continuará, pero podemos con ella»
![La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (c), durante una concentración en la calle de Ferraz en apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sede del PSOE, a 27 de abril](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/29/montero-ferraz-R7tTNt6cpfGO0e2ew82dZ0M-1200x840@diario_abc.jpg)
Euforia en el PSOE y el Gobierno después de que Pedro Sánchez haya anunciado que no abandona la presidencia después de cinco días de reflexión tras la investigación judicial a su mujer, Begoña Gómez, por tráfico de influencias y corrupción. Denuncia que tildan ... de «fango» de la derecha y la ultraderecha. Durante su comparecencia en el Palacio de la Moncloa, se han escuchado gritos de celebración de trabajadores del complejo ante la frase del día: «He decidido seguir». En Ferraz respiran aliviados este lunes.
«Estoy muy feliz por la decisión que el presidente del Gobierno acaba de anunciar, es bueno para España; es bueno por las políticas progresistas que él lidera y encarna y es bueno para la posición de España en el liderazgo de Europa y el mundo», ha celebrado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que justo había realizado un receso en su intervención en la comisión de su ramo en el Senado para seguir este mensaje presidencial.
«Una democracia limpia merece la pena. Seguimos con más fuerza», ha dicho el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. Y el titular de Transportes, Óscar Puente, más fiel a su estilo, ha escrito un «siuuuuu» en redes sociales imitando al futbolista Cristiano Ronaldo. La ministra de Educación, Pilar Alegría, también ha celebrado que «merece la pena seguir a favor de la regeneración democrática y la consolidación de derechos».
Los socialistas se presentan como los únicos defensores de la democracia frente a PP y Vox. Y acentúan esa dicotomía en cada reacción. La ministra de Hacienda y número dos del PSOE, María Jesús Montero, le ha dado las gracias por su «valentía», «determinación» y «humanidad». Y Montero ha dejado claro que Ferraz cierra filas con su secretario general: «Contigo haremos que siga mereciendo la pena». Para el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, es «una gran noticia» porque «Pedro sigue demostrando que la mentira no puede con la verdad» y que «el insulto no gana al argumento». López asegura también que «gana la democracia» y finaliza así su mensaje: «Hoy ganamos la inmensa mayoría».
En Ferraz y en el Ejecutivo trasciende la sensación de «felicidad» y «satisfacción» con este nuevo giro de Sánchez después de la conmoción y de que empezase a calar la idea de que abandonaba el cargo. Esta situación provocó una ola de adhesiones en el PSOE desde todas las federaciones socialistas pidiéndole que aguante a la «campaña de acoso y derribo» de la derecha y la ultraderecha.
Se reactiva la campaña Catalana
Su decisión reactiva la campaña catalana tras el 'shock'. «Esta es la mejor noticia para Cataluña. Una decisión valiente para recuperar la dignidad de la política y un compromiso para frenar a quienes intentan socavar nuestra democracia. ¡Adelante, presidente!», ha expresado el líder del PSC y candidato a las elecciones catalanas del 12M, Salvador Illa.
Fuentes del PSC detectan que esta suerte de proceso plebiscitario de Sánchez servirá para ampliar su base electoral porque, explican, movilizará a nivel autonómico el voto de izquierdas que les dio la victoria en Cataluña en las elecciones generales del 23J en verano. Un electorado que señalan que en las autonómicas se queda en casa con más facilidad por la fuerza histórica de CiU en el territorio. Ahora, creen que estos días han servido para cambiar esa tendencia.
El presidente del Principado de Asturias y dirigente territorial fuerte del PSOE, Adrián Barbón, también muestra su alivio y pide en una «reflexión» colectiva sobre el estado del debate político: «¿Qué tipo de sociedad queremos? ¿Qué tipo de política tenemos? Por un debate político que no se base en destruir al adversario, que no se fundamente en la calumnia».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete