Testigos del accidente de tren afirman que el paso subterráneo estaba «abarrotado»
Indican que los jóvenes siguieron «como un rebaño» a los que tenían delante, incluso cuando bajaron a las vías

En Castelldefels, al dolor por las doce muertes en el accidente de tren empieza a sobreponerse la indignación de los familiares y de los supervivientes. Pese a que desde la administración se señala que lo sucedido es fruto de la imprudencia de los jóvenes que cruzaron por las vías, algunos testigos de la tragedia señalan que al encontrarse el paso elevado cerrado con una cadena decidieron cruzar de manera imprudente al desconocer que hubiese un paso subterráneo. Adif, por contra, señala que dicho paso estaba perfectamente señalizado y que cumplía todos los requisitos legales; la estación se remodeló en octubre del año pasado .
Las explicaciones de Adif, sin embargo, no le sirven a Richard Oliva, un ecuatoriano que ha perdido a Rosa María, su cuñada de 19 años, pero que en cambio conserva a su hija, operada de urgencia en una pierna y que ha salvado la vida: «No tuvieron más opción que cruzar por las vías. Esto ha sido un crimen. Que se depuren las responsabilidades». Otros testimonios señalan que la oleada de gente que bajó del tren de Cercanías era tal que los jóvenes seguían a los que tenían delante como en un rebaño , incluso cuando estos saltaron a las vías.
También Fernando Samaniego ha perdido a su sobrino Diego Fernández Chamorro, de 24 años. Afirma que «el paso estaba cerrado y no había por dónde pasar, ni señalizaciones ni guardias».
«El tren que nos arrolló pitó cuando estaba encima de la gente»
«El tren que nos arrolló venía sin luces, y sólo pitó cuando ya estaba encima de la gente», se lamenta un joven de origen suramericano. Marcelo Carmona, un boliviano testigo del trágico accidente ferroviario, añadía que el paso subterráneo de la estación de Castelldefels estaba «abarrotado» y que, pocos segundos antes del siniestro, hubo una «oleada de gente que se lanzó a las vías» para ir a la playa. «Se escuchó el claxon del tren varias veces y en tres segundos... se llenó todo de cadáveres, hubo muchos gritos y mucha angustia», relató en declaraciones recogidas por Efe.
Según relató Carmona, «el tren en el que íbamos estaba muy lleno de gente, centenares de personas, sobre todo jóvenes y adolescentes». Este testigo confirma que el paso subterráneo se colapsó enseguida por la gran cantidad de gente, mientras que el paso elevado estaba cerrado con una cadena, según parece para evitar que la gente lo usase para colarse en la estación. «Yo no vi que el paso subterráneo estuviese señalizado», apuntó.
La estación «cumplía las normas»
Pese a estas declaraciones, el consejero de Interior de Cataluña, Joan Saura, ha asegurado que la estación de Castelldefels «cumplía todas las normas».
El lugar cuenta con dos pasos para evitar las vías del tren: uno elevado y otro subterráneo. El elevado se encotraba inhabilitado por obras, según ha afirmado el alcalde, Joan Sau, aunque algunos testigos han relatado a ABC que algunos usuarios del Cercanías lo cruzaron levantando la cadena que cortaba el paso.
En cuanto al cruce subterráneo, Sau afirma que estaba «bien señalizado». El presidente de Renfe, Teófilo Serrano, ha declarado que se investigará con el protocolo habitual de un accidente y consideró que se están «cumpliendo las normas», pero añadió que «entrar en más detalles no tiene sentido».
Salvado por la prudencia de su mujer
Una de las ocupantes del tren de Castelldefels ha relatado el pánico que vivió en el lugar del suceso. En declaraciones a Europa Press, Katty Sotín recordó cómo su marido intentó cruzar la vía justo antes del accidente, pero ella le pidió que se quedara en el andén.
Un amigo de ambos no lo hizo, pero logró saltar al andén al acercarse el tren, alertado por otra persona del mismo grupo, y «sólo sufrió un golpe con algún objeto».
Cuando se produjo el atropello, oyeron gritos y cómo saltaban chispas y piedras, vieron cuerpos desmembrados, y llegaron a la «desesperación» cuando pensaron que el tren podía descarrilar. Katty Sotín también explicó que ella viajaba en el mismo Cercanías del que se apearon las víctimas, que iba lleno, y que unos pocos ya empezaron a cruzar la vía antes de que el Cercanías siguiera su marcha.
Noticias relacionadas
- Doce muertos y trece heridos al ser arrollados por un tren en Castelldefels
- «Nunca había visto un tren que saliera tan rápido de la nada»
- Las alternativas al corte de la vía
- El accidente ferroviario más grave de las últimas tres décadas
- Castelldefels, una estación renovada
- El Rey suspende su recepción con motivo de su santo por la tragedia de Castelldefels
- Imágenes del lugar del accidente
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete