España desmiente a Georgia y niega haberse alineado con la derecha radical europea
El primer ministro Kobakhidze, prorruso, había agradecido el apoyo a los ejecutivos de Sánchez, Orbán, Meloni y Fico contra la sanciones propuestas por la presidenta saliente, proeuropea, por la represión de manifestaciones
Entre denuncias y protestas, el Parlamento georgiano designa presidente a un exfutbolista prorruso
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha desmentido haber apoyado junto a cuatro países europeos (Italia, Eslovaquia, Rumanía y Hungría), todos ellos con gobiernos de derecha radical y nacionalismo populista, para impedir las sanciones a su país impulsadas en el seno de la Unión Europea por ... los Ejecutivos de Lituania y Estonia. También han desmentido los gobiernos de Italia y Rumanía.
Este desmentido llega después de que el primer ministro georgiano, Irakli Kobakhidze, agradeciera en un mensaje en la red social X el apoyo de esos países «por defender los intereses del pueblo georgiano». Se trata de unas sanciones que se plantearon este martes en el Consejo de Ministros de Exteriores de la UE a raíz de la intervención rusa en los asuntos georgianos.
Consultado por ABC, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores español han explicado que las afirmaciones del Gobierno georgiano sobre la posición defendida por España en el Consejo de asuntos exteriores de este martes «no son ciertas». «Las declaraciones del ministro Albares fueron claras en este sentido. España ha apoyado, junto a la mayoría de Estados miembros, la adopción de sanciones y ha condenado de manera explícita la represión de las manifestaciones ciudadanas por las fuerzas de seguridad», añaden.
Tras las elecciones presidenciales del pasado 14 de diciembre, se proclamó vencedor Míjeil Kavelashvili, del partido gubernamental 'Sueño Georgiano' controlado a su vez en la sombra por el empresario Bidzina Ivanishvili, que ha pasado de apoyar el acercamiento del país a Europa a defender ahora el modelo de Vladimir Putin para Georgia.
Spain has been very clear expressing its grave concern about civil rights in Georgia and about alleged disinformation campaigns. We have fully supported the decisions adopted yesterday by the FAC. Disinformation is a threat to our democracies that we will always oppose. https://t.co/hpawJBMTTF
— Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (@MAECgob) December 17, 2024
De hecho, la elección presidencial estuvo marcada por el boicot de los partidos de oposición y las protestas contra el Gobierno. El resultado no fue reconocido por la presidenta saliente, la militante proeuropea Salomé Zurabichvili, nacida francesa, y los manifestantes proeuropeos. Pese a ello, está previsto que Kavelashvili tome posesión como jefe del Estado este fin de año.
Las sanciones, propuestas en el Consejo de Ministros del lunes por la alta representante Kallas, iban dirigidas a funcionarios estatales de Georgia implicados en la represión de las manifestaciones proeuropeas.
En un comunicado, el Gobierno georgiano denuncia que los Gobiernos de Lituania y Estonia «han decidido imponer sanciones a unos 20 representantes de las autoridades de Georgia, incluido el primer ministro del país» y advierte que las autoridades georgianas «tienen el derecho y la capacidad de contrarrestar la decisión antigeorgiana» de esos ejecutivos «con medidas recíprocas».
«Sin embargo -añade-, por respeto a los lituanos y a los estonios, consideramos que no es razonable adoptar esa medida para no socavar, por nuestra parte, la amistad tradicional entre los pueblos de Georgia, Estonia y Lituania». Eso sí, el Gobierno georgiano lamenta que, «a pesar de 33 años de independencia, las autoridades de Lituania y Estonia aún no han logrado liberarse de la mentalidad soviética». Precisamente, la presidenta saliente irá mañana al Parlamento europeo.
En un principio, el primer ministro georgiano también había agradecido su apoyo a Rumania, pero, tanto este Gobierno como el italiano, también lo ha desmentido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete