Hazte premium Hazte premium

Airbus inicia el ensamblaje de los prototipos del dron espía adquirido por España

Está previsto que este proceso finalice en primavera de 2025 y el sistema entre en servicio en 2026

Airbus selecciona a GMV para el desarrollo del dron Sirtap para las Fuerzas Armadas

Proceso de ensamblaje del dron Sirtap en la factoría de Airbus en Getafe abc
Pilar De la Cuesta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La línea de ensamblaje final de SIRTAP, el dron táctico de altas prestaciones adquirido por el Ministerio de Defensa, ya está en marcha en las instalaciones de Airbus en Getafe (Madrid) para la fabricación de los dos prototipos.

Los grandes componentes para la fabricación del primer prototipo, de procedencia principalmente nacional, como el fuselaje y las alas, han comenzado a llegar a Getafe. El ensamblaje final del primer prototipo está previsto que finalice en primavera de 2025.

Una vez ensamblado, comenzará la campaña de ensayos en tierra en Getafe, dando paso a la campaña de ensayos en vuelo, cuyo inicio está previsto antes de final de 2025 en el Centro de Ensayos para sistemas tripulados remotamente (CEUS) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) en Moguer (Huelva).

SIRTAP reforzará las capacidades tácticas de las Fuerzas Armadas, que contarán con un total de nueve sistemas, cada uno de ellos compuesto por tres vehículos aéreos no tripulados y una estación de control en tierra. Además, Airbus Defence and Space suministrará dos simuladores para el adiestramiento de los operadores españoles, habiendo superado recientemente la revisión de diseño crítica, que supone el cierre de la arquitectura y el diseño de los mismos.

Según destaca Airbus, la versatilidad de SIRTAP facilitará la ejecución de una gran variedad de misiones como la búsqueda y rescate, vigilancia marítima, apoyo ante catástrofes naturales e incendios con la identificación, evaluación y monitorización de daños, o la vigilancia de fronteras para actividades ilegales como el tráfico de drogas y la pesca ilegal, entre otras.

Contrato de 495 millones

En noviembre del pasado año el Ministerio de Defensa firmó con Airbus el contrato para el desarrollo y adquisición de SIRTAP, de cerca de 495 millones de euros.

SIRTAP, con una carga útil de más de 150 kilos, ha sido diseñado para misiones avanzadas de vigilancia, inteligencia y reconocimiento, tanto en tierra como en el mar. Su alcance de más de 2.000 kilómetros y su autonomía de más de 20 horas proporcionarán una gran flexibilidad y una gran capacidad de reacción, permitiendo operaciones diurnas y nocturnas en los entornos más exigentes.

Su entrada en servicio en las Fuerzas Armadas está prevista en 2026 con el objetivo de reforzar «las tareas de inteligencia, vigilancia, reconocimiento y la enseñanza avanzada en sistemas dron de las Fuerzas Armadas», según destacó el ministerio de Defensa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación