Suscribete a
ABC Premium

Los abuelos se niegan a hacer huelga de «canguros»

Un día atípico para los abuelos españoles: algunos han madrugado más de la cuenta, otros salieron al parque a entretener a sus nietos, pero ninguno ha rehusado cuidar de ellos, tachando de «absurda» la petición que hizo UGT-Andalucía

F. MUSLERA

FERNANDA MUSLERA

Son las nueve de la mañana de un día atípico. Aunque la señora Guadalupe no suele ocuparse de sus nietos los días de semana, este 29 de septiembre ha dormido en casa de su hija y se ha despertado temprano para prepararlos para ir al colegio. Su hija y su marido se fueron a trabajar, como todos los días, pero María, la chica que cuida de los pequeños Mario y Carlos, ha llegado más tarde de lo habitual, ya que al quedarse sin autobuses ha tenido que andar una hora para llegar a Mirasierra. «Hay derecho a la huelga pero también hay derecho al trabajo, que no lo impidan como lo están haciendo. Se creen que triunfan a base de piquetes, pero ¿qué clase de triunfo es ese?», se pregunta enérgica Guadalupe. ¿Piensa hacer huelga de abuelos siguiendo la sugerencia del secretario de la UGT-Andalucía? «¿Por qué no se lo pide a las amas de casa? Porque no le interesa, porque él cuando llega tendrá la comida puesta y la cama hecha... Ese calladito estaría mejor. Si tuviera nietos pensaría otra cosa».

Y aunque ninguno de los abuelos consultados saben si Manuel Pastrana tiene nietos o no, la unanimidad del rechazo a la propuesta de avalar la huelga, demuestra que los organizadores de la ésta entienden muy poco de psicología familiar: ni uno de los entrevistados concibe la idea de negarle ayuda a sus hijos. Incluso, Juan, uno de los tantos «abuelos canguro», el único de los entrevistados que se mostró a favor de la huelga : «Los derechos que han costado tanto conseguirlos los están borrando de un plumazo». Pero la propuesta a los abuelos le parece «un absurdo».

Una huelga a destiempo

Como Juan, la mitad de los abuelos españoles dedica diariamente más de seis horas de media al cuidado de los nietos, en una actividad que no siempre es voluntaria. Y aunque él se encuentra encantado de hacerlo, lo cierto es que los abuelos se han convertido en una pieza fundamental del engranaje, llenando neveras, aguantando «eternos Peter Pan», cuidando a los nietos, relegando su tiempo y espacio.

La mitad de los abuelos dedican seis horas de media al cuidado de los nietos

En el centro comercial La Vaguada y en los parques de los alrededores no se percibe demasiado movimiento . Las tiendas están abiertas y algunos abuelos aprovechan el buen tiempo para salir con sus nietos. Angelines, de 65 años, pasea el cochecito a Mateo, de 16 meses. El niño está ansioso por llegar al parque con columpios y toboganes, pero para cuando arriban no hay nadie. «Y yo que pensé que iba a tener que esperar, seguro que están todos en el cole», comenta Angelines.

«Están haciendo una labor social»

Inmaculada no pasea a su nieto porque el pequeño vive en Parla y va a un colegio concertado, pero su hijo decidió avalar la huelga, aunque ella no esté de acuerdo: «Esta huelga se ha hecho a destiempo, tendría que haber sido hace dos años, antes de de que se recortaran los derechos laborales». Uno de los problemas, señala, es que los criterios para aceptar plazas en las guarderías son muy paternalistas. «Los que no tienen nómina o son autónomos tienen que falsificar documentos», comenta esta prejubilada de 58 años. «Como no hay infraestructuras suficientes, se les exige demasiado a los abuelos. Están haciendo una labor social y no se les reconoce que son los que están sacando adelante muchas familias».

«Poca huelga han hecho cuando nos quitaron la pensión», ironiza un abuelo

«Poca huelga han hecho cuando nos quitaron la pensión», comenta otro abuelo en el Barrio del Pilar. Metros más adelante, un anciano, con el rostro surcado por la vida, espera a su mujer en un banco junto a su nieto, quien no ha asistido a la escuela por el problema de transporte. «Los nietos son nietos y hay que cuidarlos, con huelga o sin huelga. Yo estuve en el sindicato muchos años, pero me borré de todo, no quiero saber nada», afirma.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación