Valcárcel anima a tomar «medidas valientes» para financiar la sanidad
El presidente de la Región de Murcia apela a un «gran pacto nacional» para reordenar el «caos» autonómico aunque sin necesidad de devolver competencias
Los Desayunos Electorales organizados por ABC han recibido esta mañana al presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel , que ha acudido arropado por su jefe de filas, Mariano Rajoy , y por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre , entre muchos otros dirigentes de su partido.
Valcárcel se ha atrevido a plantear una cuestión que apoyan no pocas Comunidades autónomas de distinto signo político aunque no se atrevan a defenderlo abiertamente: la necesidad de que los ciudadanos costeen directamente su atención sanitaria mediante fórmulas como el céntimo sanitario o el tan anatemizado copago .
Bien es cierto que Valcárcel no ha citado la palabra copago, sí la de céntimo sanitario , que ya aplican algunas autonomías, pero ha dejado entrever lo primero cuanto tras apelar a la necesidad de tomar «medidas muy valientes» para financiar servicios como la sanidad o la educación, el ex director de ABC Ángel Expósito le ha preguntado que concretara cuáles. «Los servicios básicos no pueden ser soportados sólo por el presupuesto de una región o de una Nación . Es necesario plantear que los ciudadanos también tengan que asumir parte de estos costes, en el porcentaje que sea».
«El Gobierno practica el agravio y la injusticia con Murcia»
Además, también ha defendido la necesidad de un «gran pacto nacional» que aborde cuestiones como el establecimiento de un sistema de financiación adecuado o que debate sobre déficit cero, de modo que reordene «este espacio de caos» en que se ha convertido no pocas veces nuestro modelo de Estado. Sin embargo, como la gran mayoría de los presidentes autonómicos, no ve necesario devolver competencias a la Administración central, independientemente de la «necesidad de reflexionar» sobre un modelo que en tiempos de crisis ha provocado que «el barco comience a agrietarse».
Tras criticar a los socialistas murcianos por practicar, a su juicio, el «cuanto peor, mejor», denunció que el Gobierno practica el «agravio» y la «injusticia» con Murcia , región, dijo, «a la que se viene penalizando». Es por ello que reclamó la necesidad de que haya en Moncloa un Ejecutivo «con credibilidad, sentido común y firmeza».
Mariano Rajoy ha presentado a su presidente autonómico del que ha dicho que es un político «sólido, eficaz y sensible, con gran capacidad de gestión y de visión a medio y largo plazo», así como un «reformista». «Valcárcel hace las cosas bien», concluyó a modo de resumen.
El director de ABC , Bieito Rubido, ha explicado al comienzo del desayuno, celebrado en la biblioteca de la Casa y con una nutrida asistencia de representantes del mundo político, social y empresarial tanto nacional como de Murcia, que con estas citas autonómicas se pretende mostrar «como es España».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete