Fernández Vara «ve lógico» que Rubalcaba deje la vicepresidencia y se centre «en la candidatura»
Griñán le ofrece Andalucía para que el miércoles asista a su primer acto electoral como candidato
![Fernández Vara «ve lógico» que Rubalcaba deje la vicepresidencia y se centre «en la candidatura»](https://s1.abcstatics.com/Media/201105/28/97834--644x362.jpg)
Todos los barones del PSOE ya se han subido al carro que tira Alfredo Pérez Rubalcaba camino de las elecciones general de 2012 y han claudicado ante el "dedazo" de Zapatero . Los barones se deshacen en elogios en las primeras intervenciones que están teniendo lugar en la sede de Ferraz e incluso alguno, como el socialista José Antonio Griñán, le ofrece Andalucía para que el próximo miércoles visite la Comunidad y en un acto electoral se presente como candidato. Andalucía, la Comunidad que apoyó a Chacón, cierra filas con Rubalcaba y lo define como "excelente candidato, la persona en la que confía todo el mundo, que no divide y que tiene a todo el partido detrás".
El presidente andaluz ha asegurado que " Alfredo debe estar cuanto antes en Andalucía porque es la región con mayor volumen de población y aquí debe iniciar su andadura ". Griñán reconoce que la solución Rubalcaba es la "forma más rápida para encauzar las primarias y tiene todo nuestro apoyo para encauzar la recuperación electoral".
El presidente de Extramadura, Guillermo Fernández Vara no podía ocultar su satisfacción por la propuesta de Rubalcaba como candidato porque "ha demostrado su eficacia" y ha dejado caer que debe dejar la vicepresidencia del Gobierno para centrarse en su candidatura: "Es lógico que en un plazo razonable se centre en la candidatura".
Fernández Vara realizó una autocrítica sobre los resultados electorales y afirmó que "si todos fuimos responsables del éxito, todos también debemos serlo de los malos resultados cuando estos llegan. No solo es responsabilidad del presidente". El presidente extremeño culpa de la derrota, al margen de la crisis económica, a las "dificultades en explicar las cosas", haciendo alusión a la bajada de sueldos de los funcionarios.
La primera crítica a como se ha realizado este proceso de primarias la ha dejado caer el secretario general de los socialistas catalanes, José Montilla, al desautorizar la petición de un congreso extraordinario que realizó el lendakari Patxi López. "Pedir un congreso extraordinario no es el mensaje idóneo, en este momento, para reforzar al liderazgo de Zapatero". En relación a la renuncia de Chacón, precisó que "no ha sido forzosa sino voluntaria porque es bueno para el proceso colectivo".
El PSOE no podía estar sordo ni negarse a una revisión general de lo que está haciendo
Desde Castilla y León, su secretario general Óscar López, aseguró que el PSOE "no podía estar sordo ni negarse a una revisión general de lo que está haciendo. Es un acierto de Zapatero encontrar la dosis justa y el sentir ampliamente mayoritario es que Rubalcaba es el mejor candidato".
El presidente de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, también ha admitido "la responsabilidad compartida del resultado electoral" y "el voto de castigo" que han recibido. Se ha mostrado de acuerdo en el proceso de primarias para la elección del candidato, antes que un congreso extraordinario porque "no debemos ensarzarnos en procesos internos. Un congreso son meses de debate, mirarnos al ombligo y perder la perspectiva".
El secretario general de los socialistas gallegos, Pachi López, apostó por una "reconexión con el electorado, con lo que está pasando" y pidió al Partido Popular "corresponsabilidad" para salir de la crisis económica. En este sentido, señaló que "la deslealtad no se puede traducir en victorias electorales" y afirmó que el PSOE abre hoy "una nueva etapa con el mejor candidato".
Finalmente, el secretario general de Asturias, Javier Fernández, no mostró gran entusiasmo por la fórmula elegida para encumbrar a Rubalcaba, al asegurar que "no me desagrada el proceso, lo que interesa es el partido unido".
Noticias relacionadas
- Zapatero recurre al «dedazo» con Rubalcaba para aplacar la rebelión
- Zapatero propone a Rubalcaba como candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno
- Chacón llega sin hacer declaraciones al Comité Federal
- Historia: Broncas, boicot y denuncias de pucherazo en la historia de las primarias socialistas
- Vota: ¿Crees que Rubalcaba tendrá rival en las primarias socialistas?
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete