Zapatero da cuentas de su gestión en YouTube
El líder del Ejecutivo responde hoy a los internautas en el canal de vídeos de Google, que ha recibido más de 4.400 preguntas para el presidente
«Hemos intentado que los responsables políticos compartieran el esfuerzo de la crisis». Esta es una de las respuestas que José Luis Rodríguez Zapatero dará hoy a los más de 4.400 ciudadanos que han querido interpelarle sobre los logros y fracasos de su gestión al frente del Ejecutivo durante los últimos siete años.
Con este nuevo salto a la arena pública, ya grabado pero que no se emitirá hasta las 12:00 horas de hoy en YouTube, el presidente del Gobierno se ha convertido en el primer líder de habla hispana en intervenir en la iniciativa «YouTube World View» , impulsada por el canal de vídeos de Google y en la que Zapatero sigue la estela de Barack Obama, David Cameron o Benjamin Netanyahu , que también se sometieron al examen ciudadano en ediciones anteriores.
Según ha confirmado YouTube las preguntas, ya contestadas por Zapatero y que podrán visionarse esta mañana en el canal de vídeos , coparán cuestiones que versan desde política interior y asuntos sociales hasta economía o cuestiones educativas. En total, la web ha registrado 23.000 votos de los usuarios para elegir los «atajos» de los que el líder del Ejecutivo intentará salir con desahogo.
YouTube ha recibido más de 4.400 pregutnas dirigdas a Zapatero
Han sido España, Estados Unidos, Argentina y Reino Unido los principales países que han transmitido a Zapatero las dudas en torno a las decisiones durante su mandato. «¿No cree que igual que se han bajado los sueldos de los ciudadanos se deberían bajar también los de los ministros?» . Para el presidente, la cuestión es errónea y procede del desconocimiento, dado que en realidad, un 15% de los altos cargos del Gobierno y un 10% de los diputados y senadores sí han visto reducido su salario . «Es una decisión difícil tener que rebajar el sueldo de los empleados públicos», concluye.
Intentos por salir airoso
Aún sin conocer todavía cómo serán los envites al presidente, lo que sí es cierto es que es probable que Zapatero vuelva a verse en el atolladero de tener que solventar controvertidas cuestiones de las que puede no ser fácil salir airoso. «¿Sabe usted cuánto cuesta un café en la calle? -80 céntimos, aproximadamente». Era la pregunta -ya famosa- con la que un ciudadano dejaba al jefe del Eejcutivo al descubierto durante el programa «Tengo una pregunta para usted», de TVE y con cuya respuesta Zapatero evidenciaba su desconocimiento sobre la realidad de los precios en 2007. Otros interrogantes, como el por qué los altos cargos del Gobierno no utilizan vehículos de fabricación española, o por qué nadie con Síndrome de Down trabajaba en el Ejecutivo, formuladas en el mismo programa, pusieron a Zapatero en un aprieto al intentar buscar la solución acertada.
El encuentro de mañana con los internautas se enmarca, además, en la evidente estrategia de campaña intensiva que el PSOE ha puesto en marcha a través de internet. Ayer, sin ir más lejos, el Comité Electoral Federal repartía entre sus filas los diez mandamientos del buen «tuitero» , bien llamados «Manual de Presencia en Twitter y Manual de redacción en Twitter» en los que se alecciona a miembros del partido sobre las mejores estrategias para sacar partido a la red de microbloggin.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete