Hazte premium Hazte premium

Entrevista

«Zapatero hizo de la memoria mercancía electoral e Iglesias siguió el camino»

Alfonso Pinilla García, historiador y autor de 'La Transición en España, España en transición', defiende la Ley de Amnistía de 1977 como «el hito fundamental de la Transición»

El autor del libro, Alfonso Pinilla García ABC
Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El profesor Alfonso Pinilla García , que imparte Historia Contemporánea en la Universidad de Extremadura, acaba de publicar 'La Transición en España, España en transición' (Alianza Editorial), una obra en la que sostiene la tesis de que la democracia española está en « ... crisis» porque buena parte de sus hijos no reconocen a sus padres. Cogiendo como piedra angular una frase del célebre filósofo italiano Benedetto Croce, «cada presente elige su pasado», Pinilla llega a la conclusión de que el pasado elegido como legitimador no es el mismo para todos los gobernantes democráticos. Así, el libro traza una distinción nítida entre los primeros inquilinos de La Moncloa , desde Adolfo Suárez a José María Aznar , pasando por Felipe González , y los otros dos presidentes socialistas, José Luis Rodríguez Zapatero y el propio Pedro Sánchez . Porque si los primeros aceptaban un «relato» que, partiendo de la Ley de Amnistía de 1977, estaba basado en «la reconciliación y el perdón mutuo», los segundos lo cambiaron con la Ley de Memoria Histórica de 2007 y, de manera más profunda, con la Ley de Memoria Democrática en ciernes, cuyo anteproyecto ya ha recibido la luz verde del Consejo de Ministros .

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación