Zapatero apoyó el bombardeo de serbia
L. A.MADRID. La intervención en Irak no es la única acción bélica llevada a cabo por otros países o coaliciones en un Estado soberano sin previa autorización de la ONU.Sin olvidar diversas actuaciones
L. A.
MADRID. La intervención en Irak no es la única acción bélica llevada a cabo por otros países o coaliciones en un Estado soberano sin previa autorización de la ONU.
Sin olvidar diversas actuaciones de Francia en África Central o la ocupación del Líbano por Siria durante 25 años, el caso más relevante fue el bombardeo de la antigua Yugoslavia por fuerzas de la OTAN en la crisis de Kosovo, en 1999.
Ante la certeza de que Rusia vetaría una resolución del Consejo de Seguridad para frenar la limpieza étnica de Milósevic en la provincia de mayoría albanesa, el secretario general de la OTAN, Javier Solana, ordenó bombardear Belgrado, basándose en la legitimidad de un acuerdo de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).
En la operación denominada «Fuerza Determinante» y que se prolongó desde el 23 de marzo al 3 de junio, las Fuerzas Aliadas realizaron 38.000 misiones de vuelo. España participó con cazambombarderos F-18, contando con el respaldo del Congreso de los Diputados. José Luis Rodríguez Zapatero, como el resto de los diputados del PSOE apoyaron la acción.
La posterior presencia de una fuerza de intervención internacional (KFOR), en la que España participa con 1200 soldados, sí se desplegó con autorización de la ONU.
En la etapa de los gobiernos socialistas de Felipe González, militares españoles participaron en otras misiones bajo mandato de la ONU. En 1995, aviones F-18 de España tomaron parte en ataques aéreos contra posiciones serbias en Bosnia. Y unos años antes, en 1991, durante la primera guerra de Irak, España incorporó a la coalición internacional liderada por Estados Unidos, dos corbetas y una fragata, con 500 soldados, de los cuales, la tercera parte eran de reemplazo. Además, permitió 20.000 vuelos de ida y vuelta y de bases españolas, que servían de plataforma de abastecimiento, partieron 294 operaciones de bombarderos B-52.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete